Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Muflón del Atlas
Muflón del Atlas

El muflón del Atlas, con sus llamativos cuernos curvados y su robusto pelaje rojizo, prospera en los paisajes áridos del norte de áfrica. Estos ágiles escaladores están bien adaptados a los recursos escasos, encarnando la resiliencia en sus hábitats desérticos y rocosos. Su presencia desempe?a un papel crucial en el ecosistema, equilibrando la dinámica de la vegetación.

10-20 años
Esperanza de vida
Longitud: 1.311 - 1.676 m; Altura: 76 - 113 cm
tamaño
18 meses
Edad de madurez sexual
3-4 meses
Edad de destete
Características
Ammotragus lervia, comúnmente conocido como el muflón del Atlas o aoudad, es nativo de las regiones rocosas y áridas del norte de áfrica. Tiene un pelaje distintivo de color marrón rojizo y cuernos largos y curvados. Adaptado a ambientes hostiles, es ágil y puede pasar largos períodos sin agua.
Rango de distribución de Muflón del Atlas
Ammotragus lervia, comúnmente conocido como el muflón del Atlas o aoudad, es nativo de las monta?as rocosas y desiertos del norte de áfrica. Su rango incluye países como Argelia, Túnez, Egipto, Libia, Malí, Mauritania, Chad, Níger y Sudán.
Hábitat de Muflón del Atlas
Condiciones ambientales
El muflón del Atlas habita típicamente en regiones áridas, rocosas y monta?osas. Estos entornos se caracterizan por una vegetación escasa, un terreno accidentado y un clima que varía de semiárido a árido. Las temperaturas pueden variar significativamente, con días calurosos y noches más frescas.
Nicho ecológico
Ammotragus lervia está bien adaptado a su entorno hostil, y a menudo se encuentra a altitudes que oscilan entre los 1,800 y 2,400 metros. Tiene una dieta herbívora, alimentándose de una variedad de pastos, arbustos y hierbas. La especie desempe?a un papel en su ecosistema tanto como pastador como presa para grandes depredadores.