Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Zampullín de Clark
Image of Zampullín de Clark
Zampullín de Clark

El Zampullín de Clark, con su elegante plumaje blanco y negro y sus vivos ojos rojos, deslumbra en los bailes de cortejo en los lagos de América del Norte. Este experto buceador prospera alimentándose de peces, personificando gracia y agilidad en su reino acuático.

717.0 - 1259.0 g
Peso
Longitud: 56 - 74 cm
tamaño
Bas
Agresión
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
El Zampullín de Clark, conocido científicamente como Aechmophorus clarkii, es un llamativo ave acuática que se encuentra en los lagos y pantanos de agua dulce del oeste de América del Norte. Notable por su elaborado baile de cortejo, tiene un distintivo plumaje blanco y negro y ojos rojos brillantes. Se alimenta principalmente de peces, buceando y nadando con destreza bajo el agua.
Rango de distribución de Zampullín de Clark
Aechmophorus clarkii, conocido comúnmente como el Zampullín de Clark, es nativo de América del Norte. Esta especie se encuentra principalmente en el oeste de los Estados Unidos y se extiende a partes de Canadá y México. Su rango incluye estados como California, Nevada, Oregón y Washington en los EE. UU., así como regiones en Columbia Británica en Canadá y Baja California en México.
Hábitat de Zampullín de Clark
Condiciones ambientales
El Zampullín de Clark típicamente habita en lagos de agua dulce, pantanos y estanques. La especie prefiere grandes cuerpos de agua con abundante vegetación acuática, que proporciona tanto recursos alimenticios como sitios de anidación. Las condiciones ambientales de su hábitat incluyen climas templados con variaciones estacionales en temperatura y precipitación.
Nicho ecológico
El Zampullín de Clark es un ave acuática que ocupa un nicho ecológico como piscívoro, alimentándose principalmente de peces. Sus adaptaciones para la vida acuática incluyen dedos lobulados para nadar y un cuerpo aerodinámico para bucear. La especie también se alimenta de crustáceos e insectos, contribuyendo a su papel en las redes alimenticias acuáticas. Anida en colonias sobre vegetación flotante o en pantanos densos, haciendo que la disponibilidad de tales entornos sea crucial para su éxito reproductivo.