Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Espátula Rosada
Espátula Rosada

La Espátula Rosada deslumbra con su esplendor rosado y su exclusivo pico en forma de cuchara. Habitante de humedales desde la Costa del Golfo hasta Sudamérica, su forrajeo rítmico y naturaleza social la convierten en un participante vibrante en el ecosistema acuático, a?adiendo un toque de color y vida a su reino acuoso.

10-15 años
Esperanza de vida
1.2 - 1.8 kg
Peso
Altura: 60 - 80 cm
tamaño
3-4 años
Edad de madurez sexual
Características
La Espátula Rosada (Ajaja ajaja) es un ave zancuda llamativa conocida por su vibrante plumaje rosado y su distintivo pico en forma de cuchara. Habita en pantanos, ciénagas y lagunas costeras a lo largo de las Américas, alimentándose principalmente de crustáceos y peces peque?os. Su movimiento de barrido con el pico es único para el forrajeo.
Rango de distribución de Espátula Rosada
La Espátula Rosada (Ajaja ajaja) es nativa de las Américas, encontrándose principalmente en el sureste de los Estados Unidos, América Central, el Caribe y partes de Sudamérica. Su rango se extiende desde la Costa del Golfo de los Estados Unidos hacia abajo a través de México, América Central y hasta el norte y centro de Sudamérica, incluyendo países como Colombia, Venezuela, Ecuador y Brasil.
Hábitat de Espátula Rosada
Condiciones ambientales
La Espátula Rosada típicamente habita en aguas costeras cálidas y poco profundas, incluyendo estuarios, manglares y llanuras de marea. También se encuentra en pantanos y humedales de agua dulce. Estos ambientes proporcionan a la espátula abundantes recursos alimenticios y sitios de anidación adecuados. El clima en estas regiones es generalmente tropical o subtropical, con alta humedad y temperaturas que favorecen el sustento de diversos ecosistemas de humedales.
Nicho ecológico
La Espátula Rosada ocupa un nicho como ave zancuda, alimentándose principalmente de peces peque?os, crustáceos e insectos acuáticos. Su distintivo pico en forma de cuchara está adaptado para tamizar el lodo y el agua poco profunda para capturar presas. La especie desempe?a un papel importante en el ecosistema al ayudar a controlar las poblaciones de peces e invertebrados y contribuir al ciclo de nutrientes en los ambientes de humedales.