Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Corredor de Antigua
Image of Corredor de Antigua
Corredor de Antigua

El corredor de Antigua, Alsophis antiguae, es una serpiente rara y no venenosa endémica del Caribe. Conocida por su forma esbelta y su distintivo tono marrón-oliva, prospera en hábitats costeros de matorrales, vital para controlar especies invasoras. Los esfuerzos de conservación protegen este recurso ecológico de la extinción.

Longitud: 98 cm
tamaño
Bas
Agresión
4.02335 km/h
Velocidad máxima
En peligro inminente de extinción
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Características
Alsophis antiguae, comúnmente conocido como el corredor de Antigua, es una serpiente no venenosa que se encuentra solo en las islas caribe?as de Great Bird Island, Rabbit Island y Green Island frente a la costa de Antigua. Midiendo hasta 1 metro de longitud, se caracteriza por su cuerpo esbelto y su distintiva coloración marrón y oliva. La especie desempe?a un papel crucial en el control de las poblaciones de roedores y lagartijas invasoras.
Rango de distribución de Corredor de Antigua
Alsophis antiguae, comúnmente conocido como el corredor de Antigua, es nativo de la isla caribe?a de Antigua y sus islas satélite, notablemente la Isla Great Bird. Históricamente, esta especie estaba muy extendida en Antigua, pero ahora se limita a unos pocos islotes debido a la pérdida de hábitat y la introducción de especies invasoras.
Hábitat de Corredor de Antigua
Condiciones ambientales
El hábitat típico del corredor de Antigua son los bosques tropicales costeros y secos en peque?as islas. Estas áreas se caracterizan por un clima cálido con temperaturas promedio que oscilan entre 25°C y 30°C (77°F y 86°F) y un patrón distintivo de estaciones húmedas y secas. La vegetación generalmente incluye arbustos, pastos y árboles dispersos, proporcionando cobertura y terrenos de caza para la especie.
Nicho ecológico
Alsophis antiguae ocupa principalmente el nicho ecológico de un depredador terrestre, alimentándose de peque?os reptiles como lagartijas. Las serpientes están bien adaptadas para cazar en la hojarasca y la maleza, utilizando sus cuerpos ágiles para navegar a través de la densa vegetación. Esta adaptación les permite explotar eficazmente los recursos de presas disponibles en el área limitada de tierra de su hábitat.