Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Iguana Marina
Image of Iguana Marina
Iguana Marina

La iguana marina, Amblyrhynchus cristatus, prospera en las Galápagos, mostrando una adaptación única a la vida marina. Con piel rugosa y una cola plana que facilita su hábitat acuático, se alimenta de algas, desempe?ando un papel ecológico crucial. Sus resoplidos para expulsar sal son una característica distintiva de supervivencia.

60 años
Esperanza de vida
1.0 - 75.0 kg
Peso
Longitud: 20 - 38 cm
tamaño
3-8 años
Edad de madurez sexual
38.62416 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
El Amblyrhynchus cristatus, comúnmente conocido como iguana marina, es el único lagarto adaptado a la vida en el océano. Se encuentra únicamente en las Islas Galápagos. Reconocible por su piel oscura y rugosa y su cola plana, tiene garras afiladas para agarrarse a las rocas bajo el agua mientras se alimenta de algas. Estas iguanas son conocidas por su capacidad única para expulsar sal a través de sus fosas nasales después de ingerir agua de mar.
Rango de distribución de Iguana Marina
Amblyrhynchus cristatus, comúnmente conocida como iguana marina, es endémica de las Islas Galápagos, un archipiélago ubicado en el Océano Pacífico, a unos 1,000 kilómetros (620 millas) de la costa de Ecuador en Sudamérica. La especie se encuentra en la mayoría de las islas dentro del archipiélago.
Hábitat de Iguana Marina
Condiciones ambientales
Las iguanas marinas habitan en costas rocosas y áreas costeras donde se solazan sobre rocas volcánicas. Están adaptadas a un estilo de vida marino, encontrándose a menudo en zonas intermareales. El clima en su hábitat es ecuatorial y semiárido, con temperaturas que oscilan entre 15°C y 30°C (59°F y 86°F). Las islas experimentan dos estaciones distintas: una estación cálida y húmeda de enero a mayo y una estación más fresca y seca de junio a diciembre.
Nicho ecológico
Las iguanas marinas son únicas entre los lagartos modernos debido a su capacidad de buscar alimento en el mar. Se alimentan principalmente de algas marinas, que raspan de las rocas en aguas poco profundas. Su nicho ecológico incluye ser el único reptil marino que se alimenta exclusivamente de vegetación submarina. Para sobrevivir en su nicho, han desarrollado adaptaciones como colas aplanadas para nadar, extremidades fuertes con u?as afiladas para aferrarse a las rocas y glándulas especializadas para expulsar el exceso de sal ingerido mientras se alimentan.