Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Salamandra Tigre
Image of Salamandra Tigre
Salamandra Tigre

La Salamandra Tigre, Ambystoma tigrinum, deslumbra con sus vibrantes manchas amarillas sobre un cuerpo oscuro. Este depredador nocturno prospera en los bosques y praderas de América del Norte, desempe?ando un papel crucial en el control de las poblaciones de insectos. Su adaptabilidad y patrón distintivo la convierten en un fascinante objeto de estudio y admiración.

10-15 años
Esperanza de vida
113.0 - 227.0 g
Peso
16.0934 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Ambystoma tigrinum, conocido comúnmente como Salamandra Tigre, es un anfibio robusto que se encuentra en América del Norte. Prosperan en hábitats diversos, desde bosques hasta praderas. Se distingue por sus llamativas manchas amarillas o verde oliva sobre un cuerpo oscuro, es nocturno y carnívoro, a menudo se alimenta de insectos y peque?os invertebrados.
Rango de distribución de Salamandra Tigre
El Ambystoma tigrinum, comúnmente conocido como Salamandra Tigre, es nativo de América del Norte. Su distribución geográfica incluye partes del sur de Canadá, Estados Unidos y el norte de México. En los Estados Unidos, se encuentra en una amplia gama de estados desde la Costa Este, a través del Medio Oeste, hasta la Costa Oeste, y extendiéndose hacia los estados del sur.
Hábitat de Salamandra Tigre
Condiciones ambientales
Las Salamandras Tigre suelen habitar en regiones con suelo húmedo y acceso a cuerpos de agua como estanques, marismas y arroyos de lento movimiento. Prefieren ambientes con climas templados y a menudo se encuentran en praderas, bosques y selvas. La especie requiere ambientes húmedos para la reproducción y el desarrollo larval, que generalmente tienen lugar en cuerpos de agua temporales que se llenan durante las temporadas de lluvia.
Nicho ecológico
Como un anfibio terrestre, la Salamandra Tigre juega un papel en el control de las poblaciones de insectos, alimentándose de una variedad de invertebrados. Su etapa larval, que ocurre en ambientes acuáticos, también contribuye a la dinámica de los ecosistemas acuáticos. La especie se ha adaptado a una amplia gama de hábitats en parte debido a su capacidad para excavar bajo tierra, lo que le ayuda a sobrevivir durante períodos de sequía o temperaturas extremas.