Archaeopteryx
Archaeopteryx lithographica cierra la brecha entre los dinosaurios y las aves con sus alas emplumadas y cola reptiliana. Este icono jurásico surcó paisajes subtropicales exuberantes, mostrando el salto evolutivo hacia el vuelo aviar, convirtiéndolo en una figura clave en la historia de la vida en la Tierra.
Características
Archaeopteryx lithographica, a menudo considerado el primer ave, vivió durante el período Jurásico tardío. Tenía características tanto aviares como reptilianas, incluidas alas emplumadas, una cola ósea larga y dientes afilados. Su hábitat probablemente incluía islas subtropicales con vegetación exuberante y mares poco profundos.
Rango de distribución de Archaeopteryx
Archaeopteryx lithographica es conocido del período Jurásico Superior, hace aproximadamente 150 millones de a?os, encontrado principalmente en lo que ahora es el sur de Alemania. Específicamente, se han descubierto fósiles en los depósitos de piedra caliza de Solnhofen, que son parte de la región de Baviera.
Hábitat de Archaeopteryx
Condiciones ambientales
Durante el Jurásico Superior, la región que hoy es el sur de Alemania era un archipiélago subtropical, caracterizado por mares cálidos y poco profundos y numerosas peque?as islas. El entorno incluía regiones costeras con lagunas y áreas de planicies de marea, donde se depositó piedra caliza de grano fino, creando condiciones ideales para la preservación de fósiles.
Nicho ecológico
Se cree que Archaeopteryx lithographica habitaba entornos donde podía explotar nichos tanto terrestres como arbóreos. Su anatomía sugiere que era capaz de volar o planear, posiblemente moviéndose entre los árboles y el suelo. Esto le habría permitido cazar presas peque?as como insectos o reptiles peque?os, y posiblemente carro?ear, indicando un papel ecológico versátil que unía comportamientos típicos aviares y reptilianos.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.