Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Bagre Cabeza Dura
Image of Bagre Cabeza Dura
Bagre Cabeza Dura

El bagre cabeza dura presenta una cabeza distintivamente aplanada y barbas semejantes a bigotes. Prosperando en aguas salobres, desempe?a un papel ecológico crucial. Su adaptabilidad y apariencia única lo convierten en un sujeto fascinante tanto para investigadores como para entusiastas de la naturaleza.

453.59 - 5443.11 g
Peso
Longitud: 30 - 69 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Ariopsis felis, conocido como el bagre cabeza dura, habita en aguas salobres y costeras del Golfo de México y el Océano Atlántico. Se identifica fácilmente por su cabeza aplanada, largas barbas y cola bifurcada. Conocido por su resiliencia, desempe?a un papel vital en los ecosistemas costeros tanto como depredador como presa.
Rango de distribución de Bagre Cabeza Dura
Ariopsis felis, conocido comúnmente como el bagre cabeza dura, es nativo de las aguas costeras del océano Atlántico occidental. Su distribución geográfica incluye el Golfo de México y la costa oriental de los Estados Unidos, desde Florida hasta Texas. También se encuentra a lo largo de las costas orientales de América Central y partes del Caribe.
Hábitat de Bagre Cabeza Dura
Condiciones ambientales
El bagre cabeza dura habita típicamente en aguas costeras poco profundas, incluyendo estuarios, bahías y desembocaduras de ríos. Prefiere ambientes de agua salobre a salada con fondos arenosos o fangosos. La especie tolera una gama de salinidades y a menudo se encuentra en áreas donde se mezclan el agua dulce y salada.
Nicho ecológico
Ariopsis felis ocupa un nicho ecológico como carro?ero y depredador de fondo. Se alimenta de una dieta de peces peque?os, crustáceos e invertebrados. La especie desempe?a un papel en el ecosistema al ayudar a controlar las poblaciones de sus presas y reciclar nutrientes a través de sus actividades de carro?eo.