Porrón Común
El porrón común (Aythya ferina) encanta con su vibrante cabeza de color rojo óxido y sus ágiles maniobras de buceo. Prosperando en las aguas de Europa y Asia, su forrajeo apoya los ecosistemas acuáticos, lo que lo convierte en un guardián ecológico. Descubre la cautivadora gracia de este pato buceador en estanques serenos y humedales bulliciosos.
7-10 años
Esperanza de vida
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Porrón Común
Aythya ferina, comúnmente conocido como el Porrón Común, es nativo de la región Paleártica. Se encuentra principalmente en Europa y Asia, y partes del norte de áfrica. Durante la temporada de reproducción, su rango se extiende desde las Islas Británicas a través de Europa hasta Siberia occidental y central y China. En invierno, el ave migra más al sur hacia el sur de Europa, el Medio Oriente, el norte de la India y el sudeste de Asia, incluidas partes del norte de áfrica y la región del Mediterráneo.
Hábitat de Porrón Común
Condiciones ambientales
El porrón común habita típicamente en ambientes de agua dulce. Durante la temporada de reproducción, prefieren grandes lagos poco profundos y embalses con abundante vegetación sumergida y emergente, que proporcionan amplias oportunidades de alimentación y cobertura para anidar. En invierno, a menudo se encuentran en cuerpos de agua más grandes, incluidos estuarios, lagunas y bahías costeras, donde pueden formar grandes bandadas.
Nicho ecológico
Aythya ferina es un pato buceador que se alimenta principalmente de plantas acuáticas, semillas y una variedad de invertebrados. Su nicho ecológico implica ser parte del ecosistema de humedales de agua dulce, donde contribuye al control del crecimiento de plantas acuáticas y al equilibrio de las poblaciones de invertebrados. Pueden ocurrir variaciones regionales en su dieta, dependiendo de la disponibilidad de recursos alimenticios en diferentes hábitats.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.