Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Pato Lienzo
Image of Pato Lienzo
Pato Lienzo

El Pato Lienzo, con su distintiva cabeza inclinada y ojos rojos como el rubí, prospera en los humedales de América del Norte. Reconocido por su rápido buceo y vuelo, este pato desempe?a un papel vital en el control de la vegetación acuática, especialmente al preferir el apio silvestre, lo que lo convierte en un actor clave en el mantenimiento de ecosistemas saludables de humedales.

115.87248 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Características
Aythya valisineria, conocido comúnmente como Pato Lienzo, es un gran pato buceador que se encuentra en América del Norte. Es notable por sus llamativos ojos rojos, perfil inclinado y cuello largo. Los Patos Lienzo habitan en lagos de agua dulce y marismas y son conocidos por su vuelo rápido y ágil y su preferencia por el apio silvestre.
Rango de distribución de Pato Lienzo
Aythya valisineria, conocido comúnmente como Pato Lienzo, es nativo de América del Norte. Su distribución geográfica incluye regiones desde Alaska y el oeste de Canadá hasta el norte de los Estados Unidos durante la temporada de cría. En invierno, migra hacia el sur de los Estados Unidos y México, incluyendo partes de las costas del Pacífico y del Atlántico, así como la Costa del Golfo.
Hábitat de Pato Lienzo
Condiciones ambientales
Los Patos Lienzo suelen habitar en lagos de agua dulce, marismas y estanques durante su temporada de cría, prefiriendo áreas con abundante vegetación acuática. Estos entornos proporcionan tanto recursos alimenticios como sitios de anidación. Durante la migración y el invierno, también se encuentran en bahías costeras, estuarios y lagos más profundos donde pueden acceder a la vegetación sumergida.
Nicho ecológico
El Pato Lienzo ocupa un nicho ecológico como pato buceador, alimentándose principalmente de plantas acuáticas como el apio silvestre, lo cual se refleja en su nombre científico, Aythya valisineria. Su dieta también incluye otras vegetaciones acuáticas, invertebrados y peque?os peces. La especie está adaptada para bucear y forrajear bajo el agua, con una forma corporal que facilita el buceo eficiente.