Barbo común
El barbo común, Barbus barbus, prospera en los rápidos ríos de Europa, utilizando sus barbillones para buscar alimento a lo largo de lechos de grava. Este pez elegante y ágil es esencial en su comunidad acuática, vinculando la cadena alimentaria tanto como depredador como presa.
3-7 años
Esperanza de vida
Longitud: 5 - 33 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
Barbus barbus, comúnmente conocido como el barbo común, es un pez de agua dulce que se encuentra en los ríos europeos. Se reconoce por su cuerpo alargado, barbillones cerca de la boca y preferencia por aguas rápidas y con grava. Notablemente, juega un papel tanto como depredador como presa dentro de su ecosistema.
Rango de distribución de Barbo común
El Barbus barbus, comúnmente conocido como el barbo, es nativo de Europa. Su distribución geográfica incluye principalmente las partes central y occidental de Europa. La especie se encuentra comúnmente en sistemas fluviales que desembocan en el Mar del Norte, el Mar Báltico y el Mar Negro, incluyendo países como el Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y la cuenca del río Danubio, que se extiende hacia Europa del Este.
Hábitat de Barbo común
Condiciones ambientales
Barbus barbus habita típicamente en ambientes de agua dulce. Prosperan en ríos grandes con corrientes rápidas y fondos de grava o arena. La especie prefiere aguas bien oxigenadas, que a menudo se encuentran en las partes media a baja de los ríos. La temperatura del agua en sus hábitats generalmente varía de 10°C a 20°C, y están adaptados a regiones con climas moderados a fríos.
Nicho ecológico
Barbus barbus desempe?a un papel importante en su ecosistema como alimentador bentónico. Se alimenta principalmente de invertebrados, peces peque?os y materia vegetal que se encuentra en el fondo del río. La especie contribuye a la regulación de los ecosistemas acuáticos controlando las poblaciones de invertebrados y sirviendo como presa para depredadores más grandes. Barbus barbus está bien adaptado a su nicho, con barbillones sensoriales alrededor de su boca para localizar alimento en el lecho del río.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.