Cocodrilo de Arveloi
Barinosuchus arveloi recorría las vías fluviales del Cretácico Superior, mostrando una estructura formidable con piel blindada y una mandíbula aplastante. Este antiguo depredador, con su hocico ancho, era un actor clave en su ecosistema, dominando los hábitats de agua dulce con fuerza y resistencia.
1587.573 - 1723.657 kg
Peso
Longitud: 6.1 - 9.8 m
tamaño
Características
Barinosuchus arveloi es un crocodyliforme prehistórico del período Cretácico Superior, conocido por su cuerpo robusto y alargado y su armadura ósea. Habitaba en ambientes de agua dulce, donde probablemente desempe?aba un papel como depredador superior. Sus características distintivas incluyen un hocico ancho y potentes músculos mandibulares adaptados para aplastar presas.
Rango de distribución de Cocodrilo de Arveloi
Barinosuchus arveloi es un crocodyliforme prehistórico del período Cretácico Superior. Sus fósiles han sido encontrados en la Cuenca Bauru, que se encuentra en la actual Brasil, América del Sur. Esta región es conocida por sus ricos lechos fosilíferos, proporcionando información sobre la fauna que existió durante esa era.
Hábitat de Cocodrilo de Arveloi
Condiciones ambientales
Durante el período Cretácico Superior, la Cuenca Bauru se caracterizaba por un clima cálido y semiárido con variaciones estacionales. El entorno presentaba sistemas fluviales, lagos y llanuras aluviales, que eran propicios para sostener una diversa gama de vida, incluyendo especies acuáticas y semiacuáticas.
Nicho ecológico
Barinosuchus arveloi probablemente ocupaba un nicho como gran depredador. Su hábitat habría incluido ambientes de agua dulce como ríos y lagos, donde podía cazar peces y otros organismos acuáticos. Como crocodyliforme, estaba bien adaptado tanto a ambientes acuáticos como terrestres, lo que le permitía explotar diversas fuentes de alimento en su ecosistema.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.