Barosaurio
Barosaurus lentus, con su asombrosamente largo cuello, se alzaba sobre los paisajes jurásicos. Este gigante gentil, que se alimentaba de vegetación exuberante, contribuyó significativamente a su ecosistema. Su tama?o impresionante y la longitud única de su cuello lo convierten en un fascinante sujeto de estudio, mostrando la grandeza de la naturaleza.
20-30 años
Esperanza de vida
Longitud: 24.0792 - 25.908 m; Altura: 12.192 - 13.716 m
tamaño
16.0934 km/h
Velocidad máxima
Características
Barosaurus lentus, un dinosaurio saurópodo masivo, era conocido por su cuello increíblemente largo, que podía alcanzar longitudes de hasta 30 pies. Vagaba por los bosques coníferos y las llanuras de inundación del período Jurásico Tardío en lo que ahora es América del Norte. Como herbívoro, jugó un papel crucial en su ecosistema al consumir grandes cantidades de vegetación.
Rango de distribución de Barosaurio
Barosaurus lentus, un género extinto de dinosaurio saurópodo, se encontraba principalmente en la Formación Morrison, que es una secuencia de roca sedimentaria del Jurásico Superior en el oeste de los Estados Unidos. Esta formación se extiende por varios estados, incluyendo Colorado, Utah, Wyoming, Montana y Nuevo México. Los fósiles de Barosaurus se han encontrado particularmente en la Cantera Carnegie en el Monumento Nacional Dinosaurio en Utah y Colorado.
Hábitat de Barosaurio
Condiciones ambientales
Durante el período Jurásico Tardío, hace aproximadamente 150 millones de a?os, la Formación Morrison se caracterizaba por un clima semiárido con estaciones húmedas y secas distintas. La región estaba dominada por llanuras de inundación, canales fluviales y lagos, que sostenían una vegetación exuberante durante los períodos más húmedos.
Nicho ecológico
Barosaurus lentus ocupaba un nicho como un gran dinosaurio herbívoro, alimentándose principalmente de árboles coníferos y otra vegetación disponible en los entornos ribere?os de la Formación Morrison. Su largo cuello le permitía alcanzar la vegetación alta, similar a otros saurópodos, lo que ayudaba a reducir la competencia por alimentos con herbívoros más peque?os.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.