Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Lagarto topo mexicano
Image of Lagarto topo mexicano
Lagarto topo mexicano

Bipes biporus, el lagarto topo mexicano, cautiva con su cuerpo rosado, similar a un gusano, y su singular par de extremidades anteriores. Prosperando bajo tierra en Baja California, cava túneles para cazar insectos, desempe?ando un papel crucial en la aireación del suelo. El estilo de vida subterráneo de esta criatura esquiva la convierte en una verdadera maravilla de adaptación.

1-2 años
Esperanza de vida
85.049 g
Peso
Longitud: 18 - 24 cm
tamaño
3.75 años
Edad de madurez sexual
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Bipes biporus, comúnmente conocido como el lagarto topo mexicano, es un lagarto sin patas encontrado en Baja California, México. Presenta un par único de extremidades anteriores, un cuerpo rosado similar a un gusano, y está adaptado para excavar bajo tierra. Esta especie se alimenta principalmente de insectos y es conocida por su estilo de vida recluso y subterráneo.
Rango de distribución de Lagarto topo mexicano
Bipes biporus, comúnmente conocido como el lagarto topo mexicano, es nativo de la Península de Baja California en México. Su distribución geográfica está restringida a esta región, que forma parte del desierto de Sonora.
Hábitat de Lagarto topo mexicano
Condiciones ambientales
El hábitat típico de Bipes biporus incluye ambientes áridos y semiáridos. Estas áreas se caracterizan por suelos arenosos o sueltos que facilitan su estilo de vida excavador. El clima es generalmente cálido y seco con vegetación escasa.
Nicho ecológico
Bipes biporus ocupa un nicho como depredador fosorial (excavador). Se alimenta principalmente de peque?os invertebrados como insectos y larvas. Su anatomía única, que incluye la ausencia de extremidades excepto por peque?as extremidades anteriores, está adaptada a la vida subterránea, donde pasa la mayor parte del tiempo evitando las duras condiciones de la superficie y los depredadores.