Sapo vientre de fuego
El sapo Bombina deslumbra con su vientre ardiente, una vívida advertencia para los depredadores. Este habitante de los humedales emplea el 'reflejo unken', volteándose para mostrar su vibrante parte inferior. Prosperando en los ambientes húmedos de Europa, Bombina juega un papel vital en el control de las poblaciones de insectos, asegurando un ecosistema equilibrado.
10-15 años
Esperanza de vida
Longitud: 4 - 7 cm
tamaño
8.0467 km/h
Velocidad máxima
Características
Bombina, comúnmente conocidos como los sapos vientre de fuego, son peque?os anfibios reconocidos por su vívida coloración aposemática. Habitan humedales y arroyos de movimiento lento en toda Europa y Asia. Conocidos por su singular postura defensiva llamada 'reflejo unken', revelan su brillante vientre para disuadir a los depredadores.
Rango de distribución de Sapo vientre de fuego
Bombina, comúnmente conocidos como sapos vientre de fuego, son nativos de partes de Europa y Asia. Las especies más reconocidas dentro de este género incluyen el sapo vientre de fuego europeo (Bombina bombina) y el sapo vientre de fuego oriental (Bombina orientalis). Su distribución geográfica se extiende por Europa Central y Oriental, abarcando partes de Rusia, y en Asia, particularmente en China y la Península de Corea.
Hábitat de Sapo vientre de fuego
Condiciones ambientales
Los sapos vientre de fuego suelen habitar áreas de tierras bajas con abundantes fuentes de agua. Prefieren ambientes como pantanos, estanques y arroyos de movimiento lento, donde pueden acceder fácilmente a recursos tanto acuáticos como terrestres. El clima en estas regiones varía de templado a subtropical, proporcionando la humedad y las temperaturas adecuadas para su estilo de vida.
Nicho ecológico
Estos anfibios son principalmente acuáticos, pasando gran parte de su tiempo en cuerpos de agua y sus alrededores. Se han adaptado a la vida en el agua con sus pies palmeados y piel lisa, lo que ayuda en la natación y la respiración a través de la piel. Su nicho ecológico implica el control de poblaciones de insectos, ya que se alimentan de varios invertebrados. Su brillante coloración ventral sirve como una se?al aposemática para los depredadores, advirtiendo sobre su toxicidad.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.