Yak doméstico
El majestuoso yak, Bos grunniens, prospera en las alturas del Himalaya. Su grueso pelaje y pulmones robustos desafían el frío, mientras que los reba?os pastoreando mantienen el equilibrio ecológico. Social y resistente, el yak es un símbolo de supervivencia y sostenibilidad en uno de los entornos más desafiantes del planeta.
15-25 años
Esperanza de vida
40.2335 km/h
Velocidad máxima
Características
El yak (Bos grunniens) es un bovino de pelo largo nativo de la región del Himalaya. Adaptados a climas fríos, los yaks poseen densos subpelajes lanosos y grandes pulmones para el uso eficiente de oxígeno a grandes altitudes. Son animales sociales, a menudo encontrados en reba?os, y juegan un papel crucial en el ecosistema al pastar en vegetación escasa y ayudar a la dispersión de semillas.
Rango de distribución de Yak doméstico
El yak doméstico (Bos grunniens) es nativo de la región del Himalaya en el sur de Asia Central, encontrándose principalmente en el Tíbet, partes de China, Nepal y Bután. El yak salvaje (Bos mutus), un pariente cercano, se encuentra principalmente en la meseta tibetana y algunas áreas remotas del Himalaya.
Hábitat de Yak doméstico
Condiciones ambientales
Los yaks están adaptados a ambientes de gran altitud, residiendo típicamente a elevaciones entre 3,000 a 5,500 metros (9,800 a 18,000 pies). Estas áreas presentan climas fríos y áridos con temperaturas que a menudo caen por debajo del punto de congelación. El paisaje se caracteriza por praderas alpinas, pastizales y matorrales.
Nicho ecológico
Los yaks están bien adaptados a regiones frías y monta?osas donde pastan en pastos, hierbas y arbustos. Su grueso pelaje y grandes pulmones son adaptaciones para sobrevivir en ambientes de bajo oxígeno. Juegan un papel crucial en su ecosistema al pastar, lo que ayuda a mantener la salud de los prados y pastizales, y sus excrementos proporcionan nutrientes al suelo.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.