Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Ganso Hawaiano
Image of Ganso Hawaiano
Ganso Hawaiano

El Ganso Hawaiano, o Nene, prospera en los pastizales de Hawái. Sus rayas únicas en el cuello y sus patas parcialmente palmeadas facilitan la búsqueda de alimento y el movimiento. Como ave estatal de Hawái, el Nene es fundamental en la dispersión de semillas, destacando su importancia ecológica y encanto en los exuberantes paisajes isle?os.

1.8 - 2.3 kg
Peso
Longitud: 53 - 66 cm; Altura: 41 cm
tamaño
64.3736 km/h
Velocidad máxima
Aumentando
Tendencia poblacional
Características
Branta sandvicensis, comúnmente conocido como el Ganso Hawaiano o Nene, es nativo de las Islas Hawaianas. Presenta una cabeza negra distintiva, mejillas color crema y un patrón de cuello rayado notable. Prefiere los pastizales y matorrales, está bien adaptado para caminar con patas parcialmente palmeadas, y juega un papel crucial en la dispersión de semillas.
Rango de distribución de Ganso Hawaiano
El Branta sandvicensis, comúnmente conocido como el Ganso Hawaiano o Nēnē, es nativo de las Islas Hawaianas. Se encuentra principalmente en las islas de Hawái, Maui y Kauai. Históricamente, la especie también estuvo presente en Oahu y Molokai.
Hábitat de Ganso Hawaiano
Condiciones ambientales
El Nēnē habita en una variedad de entornos a lo largo de las Islas Hawaianas, incluyendo pastizales, matorrales y dunas costeras. A menudo se encuentra en áreas con una mezcla de campos abiertos cubiertos de hierba y arbustos bajos, que proporcionan tanto oportunidades de alimentación como cobertura contra depredadores. El clima en estas regiones es típicamente tropical, con temperaturas suaves durante todo el a?o y niveles de lluvia variables dependiendo de la isla específica y la altitud.
Nicho ecológico
El Nēnē está adaptado a la vida terrestre y es menos acuático que otras especies de gansos. Se alimenta principalmente de gramíneas, semillas y bayas nativas e introducidas, siendo un herbívoro. La especie desempe?a un papel en la dispersión de semillas y en el mantenimiento de la estructura de la vegetación en su hábitat. Está bien adaptado para caminar sobre terrenos volcánicos ásperos, que son característicos de su entorno.