Búfalo de Agua Doméstico
Bubalus bubalis, el Búfalo de Agua Asiático, es una potencia de los humedales. Con sus icónicos cuernos curvados y su naturaleza sociable, son esenciales para la agricultura, ayudando en la labranza. Su presencia enriquece los ecosistemas, transformando pantanos en praderas florecientes y apoyando diversas formas de vida.
15-25 años
Esperanza de vida
48.2802 km/h
Velocidad máxima
Características
El Búfalo de Agua Asiático, científicamente conocido como Bubalus bubalis, prospera en hábitats de humedales como pantanos y arrozales. Conocidos por sus grandes cuernos curvados y su robusta constitución, exhiben un comportamiento social, moviéndose a menudo en manadas. Desempe?an un papel crucial en la agricultura ayudando a arar los campos.
Rango de distribución de Búfalo de Agua Doméstico
El búfalo de agua (Bubalus bubalis) es nativo del subcontinente indio y el sudeste asiático. Se encuentra de forma natural en países como India, Nepal, Bután, Bangladesh y Tailandia. La especie ha sido domesticada e introducida en otras partes del mundo, pero su población salvaje, conocida como el búfalo de agua salvaje (Bubalus arnee), se encuentra principalmente en partes de India y Nepal.
Hábitat de Búfalo de Agua Doméstico
Condiciones ambientales
Los búfalos de agua prosperan en una variedad de hábitats de humedales, incluidos pantanos, ciénagas y valles fluviales. Se encuentran típicamente en áreas con abundantes fuentes de agua, ya que requieren agua no solo para beber sino también para revolcarse y regular su temperatura corporal. El clima en estas regiones es generalmente tropical o subtropical, con alta humedad y lluvias significativas.
Nicho ecológico
Los búfalos de agua son herbívoros pastadores que desempe?an un papel crucial en sus ecosistemas al mantener el equilibrio de la vegetación a través del pastoreo. Prefieren plantas acuáticas, gramíneas y juncos, y su comportamiento de forrajeo puede influir en la composición de las comunidades vegetales en los ecosistemas de humedales. La especie también puede adaptarse a paisajes agrícolas, encontrándose a menudo cerca de arrozales y otras tierras cultivadas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.