Takin
El takin, con su llamativo pelaje dorado y cuernos curvados, deambula por las nebulosas tierras altas del Himalaya. Como un herbívoro social, desempe?a un papel vital en el mantenimiento del ecosistema monta?oso. Esta criatura elusiva pero majestuosa es un símbolo de resistencia, prosperando en medio de los paisajes escarpados y encantadores de su hogar alpino.
20 años
Esperanza de vida
Longitud: 1.5 - 2.2 m; Altura: 1.0 - 1.14 m
tamaño
30 meses
Edad de madurez sexual
1-2 meses
Edad de destete
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Budorcas taxicolor, conocido comúnmente como el takin, es un gran ungulado nativo del este del Himalaya. Posee un cuerpo robusto, pelaje grueso de color dorado o marrón y cuernos de forma única que se curvan hacia atrás y hacia arriba. Los takines habitan en bosques de bambú de gran altitud y praderas alpinas, pastando en pastos, hojas y brotes de bambú. Exhiben comportamiento social, formando a menudo reba?os.
Rango de distribución de Takin
Budorcas taxicolor, comúnmente conocido como el takin, es nativo del este del Himalaya y sus regiones circundantes. Se encuentra principalmente en las regiones monta?osas de Bután, China, India y Myanmar. Dentro de China, se encuentra más comúnmente en las provincias de Tíbet, Sichuan, Gansu y Shaanxi.
Hábitat de Takin
Condiciones ambientales
El takin habita en terrenos escarpados y de gran altitud que generalmente varían entre 1,000 y 4,500 metros sobre el nivel del mar. Estas áreas se caracterizan por pendientes pronunciadas y boscosas, y praderas alpinas. El clima en estas regiones es generalmente templado a subalpino, con inviernos fríos y veranos frescos. El takin está bien adaptado a condiciones climáticas duras y variables, encontrándose a menudo en áreas con fuertes nevadas durante los meses de invierno.
Nicho ecológico
Los takines son herbívoros, alimentándose principalmente de pastos, hojas y arbustos. A menudo pastan por las ma?anas y al atardecer, y se sabe que ramonean en una variedad de vegetación, incluyendo bambú y rododendros. La especie juega un papel en su ecosistema tanto como pastador como ramoneador, ayudando a mantener el equilibrio de la vida vegetal en su hábitat. Además, los takines están adaptados a la vida en ambientes empinados y rocosos, y sus cuerpos grandes y robustos les ayudan a navegar por el terreno desafiante.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.