Takin Tibetano
El Takin Tibetano, con su pelaje de color marrón dorado y constitución muscular, deambula por los escarpados Himalayas. Conocido por su naturaleza gregaria, este herbívoro de gran altitud prospera en reba?os, desempe?ando un papel vital en su ecosistema al pastar en la diversa flora alpina.
Longitud: 1.524 - 2.22504 m; Altura: 1.00608 - 1.3716 m
tamaño
4.5-5.5 años
Edad de madurez sexual
Características
El Budorcas taxicolor tibetana, conocido comúnmente como Takin Tibetano, es un mamífero grande y musculoso nativo del este del Himalaya. Presenta un distintivo pelaje marrón dorado, una constitución robusta y un cuello corto y musculoso. Los takins son animales sociales, viven en reba?os y están adaptados a terrenos empinados y escarpados.
Rango de distribución de Takin Tibetano
El Budorcas taxicolor tibetana, comúnmente conocido como el Takin Tibetano, es nativo del este del Himalaya. Se encuentra principalmente en las regiones monta?osas de la Región Autónoma del Tíbet en China, así como en Bután y partes de Arunachal Pradesh en India.
Hábitat de Takin Tibetano
Condiciones ambientales
El Takin Tibetano habita en bosques templados a subalpinos y praderas alpinas. Estas regiones se caracterizan por un terreno empinado y escarpado con elevaciones que van desde los 2,000 hasta los 4,500 metros (6,600 a 14,800 pies). El clima en estas áreas es típicamente fresco y húmedo, con fuertes lluvias monzónicas y nevadas significativas en invierno.
Nicho ecológico
El Takin Tibetano está adaptado a un nicho como herbívoro de gran altitud. Se alimenta de una variedad de pastos, hojas, brotes y cortezas, y se sabe que migra verticalmente con las estaciones para acceder a diferentes fuentes de alimento. Su grueso pelaje aceitoso es una adaptación a las frías y húmedas condiciones de su hábitat monta?oso. La especie también está bien adaptada para navegar por el desafiante terreno gracias a su fuerte y robusta constitución.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.