Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Picabuey de Pico Rojo y Picabuey de Pico Amarillo
Picabuey de Pico Rojo y Picabuey de Pico Amarillo

Los picabueyes, con sus vibrantes picos, forman un vínculo vital con los mamíferos africanos, alimentándose de garrapatas y parásitos. Las variantes de pico rojo y pico amarillo ayudan a mantener la salud de sus anfitriones, mostrando el intrincado equilibrio de la naturaleza. Su papel es crucial para la salud del ecosistema, destacando la interdependencia de las especies en las salvajes sabanas africanas.

15 años
Esperanza de vida
56.7 g
Peso
Longitud: 18 - 23 cm
tamaño
Moyen
Agresión
Características
Buphagus erythrorhynchus (Picabuey de Pico Rojo) y Buphagus africanus (Picabuey de Pico Amarillo) son aves peque?as, similares a estorninos, nativas de áfrica subsahariana. Son conocidas por su relación mutualista con grandes mamíferos, alimentándose de garrapatas y parásitos encontrados en estos anfitriones. Ambas especies tienen un pico fuerte, ligeramente curvado y garras afiladas para sujetarse a sus anfitriones. Los Picabueyes de Pico Rojo tienen picos rojos distintivos y ojos amarillos, mientras que los Picabueyes de Pico Amarillo presentan un pico amarillo con una punta roja y ojos oscuros. Desempe?an un papel esencial en su ecosistema al controlar las poblaciones de garrapatas y beneficiar a sus anfitriones mamíferos.
Rango de distribución de Picabuey de Pico Rojo y Picabuey de Pico Amarillo
Buphagus erythrorhynchus (Picabuey de Pico Rojo) y Buphagus africanus (Picabuey de Pico Amarillo) son nativos de áfrica subsahariana. El Picabuey de Pico Rojo se encuentra principalmente en el este de áfrica, desde Eritrea y Somalia hasta Sudáfrica, mientras que el Picabuey de Pico Amarillo es más común en las partes occidentales y centrales de áfrica, incluyendo países como Senegal, Nigeria, y extendiéndose hacia el este hasta Kenia y Tanzania.
Hábitat de Picabuey de Pico Rojo y Picabuey de Pico Amarillo
Condiciones ambientales
Ambas especies habitan ecosistemas de sabana, praderas abiertas y matorrales donde los grandes herbívoros, sus principales anfitriones, son abundantes. Estas regiones generalmente presentan climas cálidos con estaciones húmedas y secas distintas, lluvias adecuadas durante la estación húmeda y una variedad de pastos y árboles o arbustos dispersos.
Nicho ecológico
Los picabueyes están especializados dentro de su nicho ecológico como socios simbióticos con grandes mamíferos como búfalos, antílopes y ganado. Se alimentan principalmente de garrapatas, piel muerta y otros parásitos encontrados en sus anfitriones. Su presencia es crucial para controlar las cargas de parásitos en estos animales. Están bien adaptados para posarse en grandes mamíferos y tienen garras fuertes y afiladas para aferrarse a sus anfitriones.