Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Polilla del Cactus
Polilla del Cactus

Cactoblastis cactorum, la polilla del cactus, presenta larvas de bandas naranjas vibrantes que devoran los cactus de nopal. Nativa de América del Sur, esta polilla es infame por su doble papel como plaga y agente de control biológico, impactando significativamente los ecosistemas de cactus con su comportamiento alimenticio único.

Longitud: 2 - 3 cm
tamaño
Características
Cactoblastis cactorum, comúnmente conocida como la polilla del cactus, es una peque?a polilla grisácea nativa de América del Sur. Es bien conocida por sus larvas, que se alimentan de cactus, particularmente del nopal. La especie tiene larvas notablemente bandadas de naranja y negro y un impacto significativo en las poblaciones de cactus, convirtiéndola tanto en un agente de control biológico como en una plaga invasiva.
Rango de distribución de Polilla del Cactus
Cactoblastis cactorum, comúnmente conocida como la polilla del cactus, es nativa de América del Sur. Se encuentra principalmente en países como Argentina, Paraguay, Uruguay y partes de Brasil.
Hábitat de Polilla del Cactus
Condiciones ambientales
Cactoblastis cactorum habita típicamente en regiones áridas y semiáridas donde los cactus son predominantes. Estas áreas se caracterizan por temperaturas cálidas y bajas precipitaciones, adecuadas para el crecimiento de los cactus de nopal (especies de Opuntia) de los que se alimentan las larvas de la polilla.
Nicho ecológico
La polilla del cactus desempe?a un papel ecológico específico como herbívoro, especializándose en alimentarse de diversas especies de cactus de nopal. Las larvas se introducen en las palas del cactus, lo que puede provocar da?os significativos o incluso la muerte de la planta. Esta especialización hace que la polilla sea un agente de control biológico eficaz en regiones donde los cactus de nopal son invasivos.