Tiburón de Arrecife de Punta Negra
El Tiburón de Arrecife de Punta Negra, con sus distintivas aletas de puntas negras, se desliza elegantemente a través de los arrecifes de coral tropicales. Conocido por su ágil caza, prospera en aguas poco profundas del Indo-Pacífico, manteniendo crucialmente el equilibrio marino. Su apariencia llamativa y su vital papel ecológico lo convierten en un fascinante sujeto para los entusiastas del océano.
Características
El Carcharhinus melanopterus, comúnmente conocido como el Tiburón de Arrecife de Punta Negra, se distingue por sus prominentes aletas de puntas negras. Habita en arrecifes de coral tropicales en la región del Indo-Pacífico, a menudo visto en aguas poco profundas. Conocido por sus ágiles habilidades de caza, este tiburón desempe?a un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas marinos.
Rango de distribución de Tiburón de Arrecife de Punta Negra
El Carcharhinus melanopterus, comúnmente conocido como el Tiburón de Arrecife de Punta Negra, es nativo de las regiones tropicales y subtropicales del Indo-Pacífico. Su distribución geográfica incluye las aguas frente a las costas de áfrica Oriental, las islas del Océano índico, el sudeste asiático, el norte de Australia, y se extiende hasta el océano Pacífico central, incluyendo la Polinesia Francesa y las Islas Hawaianas.
Hábitat de Tiburón de Arrecife de Punta Negra
Condiciones ambientales
Los Tiburones de Arrecife de Punta Negra se encuentran típicamente en aguas costeras poco profundas y cálidas, a menudo cerca de arrecifes de coral y bancos de arena. Prefieren temperaturas que oscilan entre 20 y 27 grados Celsius. Estos tiburones se ven comúnmente en aguas de menos de 30 metros de profundidad, aunque ocasionalmente pueden aventurarse en aguas más profundas.
Nicho ecológico
El Tiburón de Arrecife de Punta Negra ocupa un papel de depredador superior en su ecosistema, alimentándose de una variedad de vida marina, incluyendo peces peque?os, cefalópodos y crustáceos. A menudo habita áreas con abundante cobertura de coral, que proporciona refugio y un entorno rico para la caza. La especie está bien adaptada a su hábitat con su cuerpo aerodinámico, permitiendo un movimiento ágil en entornos de coral complejos.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.