Chacal dorado
El chacal dorado (Canis aureus) prospera en hábitats variados, mostrando una notable adaptabilidad. Con su llamativo pelaje dorado y dinámicas sociales, este astuto omnívoro desempe?a un papel crucial en su ecosistema, a menudo visto en parejas o peque?os grupos, comunicándose a través de característicos aullidos y ladridos.
64.3736 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Características
El Canis aureus, comúnmente conocido como el chacal dorado, habita en diversos entornos a lo largo de áfrica, el sudeste de Europa y el sur de Asia. Este omnívoro adaptable tiene un pelaje de color marrón dorado y es conocido por su comportamiento social, formando a menudo parejas monógamas y peque?os grupos familiares. Sus vocalizaciones incluyen aullidos y ladridos, usados para la comunicación.
Rango de distribución de Chacal dorado
El Canis aureus, comúnmente conocido como el chacal dorado, es nativo de partes de Europa, Asia y áfrica. Su distribución geográfica incluye el sudeste de Europa, el Medio Oriente, el sur de Asia y el sudeste asiático. La especie está ampliamente distribuida en países como India, Nepal, Bangladesh, Sri Lanka, Myanmar, Tailandia, Vietnam, Camboya y Laos. También se encuentra en partes del norte y este de áfrica, como Egipto y Etiopía.
Hábitat de Chacal dorado
Condiciones ambientales
El chacal dorado habita típicamente en una variedad de ambientes, incluyendo sabanas, praderas, llanuras abiertas y regiones áridas. Es adaptable a diversos climas, que van desde áreas desérticas calientes y secas hasta zonas más húmedas y templadas. La especie suele encontrarse cerca de fuentes de agua y también puede verse en áreas agrícolas y asentamientos humanos.
Nicho ecológico
Canis aureus es un omnívoro oportunista, alimentándose de animales peque?os y medianos, carro?a, frutas y plantas. Desempe?a un papel crítico en su ecosistema tanto como depredador como carro?ero, ayudando a controlar las poblaciones de roedores y otros animales peque?os mientras limpia la carro?a. El chacal dorado es conocido por su adaptabilidad a diferentes entornos y su capacidad para sobrevivir en paisajes tanto naturales como alterados por humanos.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.