Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Lobo gris
Image of Lobo gris
Lobo gris

Majestuoso y social, el lobo gris (Canis lupus) prospera en hábitats diversos que van desde la tundra hasta los bosques. Conocido por su dinámica de manada y aullidos inquietantes, este depredador ápice es crucial para mantener el equilibrio ecológico, convirtiéndose en un símbolo de la naturaleza salvaje y la resiliencia.

Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
El Canis lupus, comúnmente conocido como el lobo gris, habita en una variedad de entornos en América del Norte, Europa y Asia. Presenta un pelaje espeso que varía de gris a blanco o negro, comportamiento social de manada y una dieta que consiste principalmente en ungulados. Los lobos desempe?an un papel vital como depredadores ápice, manteniendo el equilibrio de sus ecosistemas.
Rango de distribución de Lobo gris
Canis lupus, comúnmente conocido como el lobo gris, es nativo de una amplia gama de regiones en el hemisferio norte. Su distribución geográfica incluye partes de América del Norte, Europa, Asia y el Medio Oriente. Las regiones notables donde se encuentra naturalmente incluyen Canadá, Alaska, partes de los Estados Unidos contiguos, gran parte de Europa, Rusia y partes de Asia Central.
Hábitat de Lobo gris
Condiciones ambientales
Los lobos grises habitan una variedad de entornos que van desde la tundra ártica hasta bosques, praderas y desiertos. Son muy adaptables y pueden prosperar en áreas que van desde los climas árticos fríos hasta los bosques templados e incluso áreas semiáridas. Sus hábitats suelen estar caracterizados por la presencia de especies de presas unguladas y generalmente se encuentran alejados de los asentamientos humanos.
Nicho ecológico
Como depredadores ápice, los lobos grises desempe?an un papel crucial en el mantenimiento de la salud de los ecosistemas al regular las poblaciones de presas y fomentar la biodiversidad. Son animales sociales que viven y cazan en manadas, lo que les permite abatir presas más grandes. Este comportamiento de manada también influye en su naturaleza territorial y su necesidad de grandes territorios para apoyar su estructura social y de caza.