Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Markhor
Image of Markhor
Markhor

El markhor, o Capra falconeri, deslumbra con sus majestuosos cuernos en espiral y su pelaje áspero y desgre?ado. Como un experto escalador de las monta?as de Asia Central, este cabra montesa casi amenazada desempe?a un papel vital en su ecosistema, pastando en arbustos y ayudando a dar forma al paisaje alpino.

10-13 años
Esperanza de vida
32.0 - 110.0 kg
Peso
Longitud: 1.32 - 1.86 m
tamaño
16.0934 km/h
Velocidad máxima
Aumentando
Tendencia poblacional
Características
El Capra falconeri, conocido como el markhor, es una cabra montesa grande nativa de las regiones monta?osas de Asia Central. Se distingue por sus impresionantes cuernos en espiral, que pueden crecer hasta 1.6 metros de largo en los machos. El markhor tiene un pelaje largo y desgre?ado que varía en color de marrón claro a oscuro, ayudando a su camuflaje en terrenos escarpados. Es herbívoro, pastando principalmente en hierbas y arbustos, y es conocido por sus ágiles habilidades de escalada. Desafortunadamente, el markhor está catalogado como casi amenazado debido a la pérdida de hábitat y la caza.
Rango de distribución de Markhor
Capra falconeri, comúnmente conocido como el Markhor, es nativo de Asia Central, especialmente encontrado en las regiones monta?osas del noreste de Afganistán, el norte y centro de Pakistán, Jammu y Cachemira (India), el sur de Tayikistán y el sur de Uzbekistán.
Hábitat de Markhor
Condiciones ambientales
El Markhor habita terrenos monta?osos y escarpados a elevaciones que oscilan entre 600 y 3,600 metros. La especie prefiere áreas empinadas y rocosas con vegetación escasa, que proporcionan tanto cobertura como oportunidades de pastoreo. Estas regiones experimentan un clima templado con inviernos fríos y veranos de templados a cálidos.
Nicho ecológico
Como herbívoros, los Markhors pastan principalmente en hierbas, hojas y arbustos. Su hábitat se caracteriza por condiciones áridas y duras con disponibilidad limitada de alimento, lo que los ha llevado a desarrollar adaptaciones especializadas para el forrajeo eficiente y la escalada. Desempe?an un papel crucial en su ecosistema al influir en la estructura de la vegetación y servir como presa para grandes depredadores como los leopardos de las nieves.