Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Zopilote Aura
Image of Zopilote Aura
Zopilote Aura

Con su cabeza calva de color rojo y su capacidad para oler carro?a desde kilómetros de distancia, el Zopilote Aura limpia los desechos de la naturaleza. Su vuelo distintivo y tambaleante junto con sus amplias alas adornan los paisajes abiertos, convirtiéndolo en un carro?ero esencial que previene la propagación de enfermedades en ecosistemas que van desde desiertos hasta bosques.

15 años
Esperanza de vida
907.0 - 2268.0 g
Peso
Longitud: 76 cm; Altura: 76 cm
tamaño
3-5 años
Edad de madurez sexual
Bas
Agresión
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
El Zopilote Aura tiene características distintivas como su cabeza calva de color rojo y su capacidad para volar en corrientes térmicas, lo que le permite recorrer grandes distancias sin esfuerzo. Su vuelo es característicamente tambaleante y sus alas son anchas, lo que le ayuda a planear durante largos periodos.
Rango de distribución de Zopilote Aura
El Zopilote Aura (Cathartes aura) es nativo de las Américas. Su distribución geográfica se extiende desde el sur de Canadá a través de la mayor parte de los Estados Unidos y América Central, hasta el extremo sur de América del Sur en Tierra del Fuego. Esta especie es altamente adaptable y se puede encontrar en una variedad de regiones, incluidas áreas subtropicales, templadas y tropicales.
Hábitat de Zopilote Aura
Condiciones ambientales
Los Zopilotes Aura suelen habitar áreas abiertas y semiabiertas, como pastizales, matorrales, desiertos, bosques subtropicales y tierras de pastoreo. A menudo se encuentran cerca de áreas que proporcionan corrientes térmicas para planear, ya que dependen de las corrientes de aire ascendentes para un vuelo eficiente. La especie puede prosperar en una variedad de condiciones climáticas, desde desiertos secos hasta bosques húmedos.
Nicho ecológico
Como carro?eros, los Zopilotes Aura desempe?an un papel ecológico crítico al consumir carro?a, ayudando así a limpiar los animales muertos y reciclar nutrientes de nuevo en el ecosistema. Tienen un sentido del olfato altamente desarrollado, inusual entre las aves, que utilizan para localizar cadáveres. Su adaptabilidad a diversos entornos y climas les permite explotar los recursos alimenticios de manera efectiva a lo largo de un vasto rango geográfico.