Lubina Negra
La lubina negra, Centropristis striata, prospera en los arrecifes del Atlántico, mostrando un llamativo patrón oscuro. Maestro del camuflaje, desempe?a un papel vital en los ecosistemas marinos. Notablemente, transiciona de hembra a macho, ejemplificando la adaptabilidad de la naturaleza.
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Centropristis striata, conocida comúnmente como la lubina negra, es un pez marino que se encuentra a lo largo de la costa atlántica de los Estados Unidos. Habita en fondos rocosos y arrecifes, mostrando una coloración oscura y moteada que le proporciona camuflaje. Conocida por su hermafroditismo protógino, cambia de sexo de hembra a macho a medida que madura.
Rango de distribución de Lubina Negra
Centropristis striata, comúnmente conocida como la lubina negra, es nativa del océano Atlántico occidental. Su distribución geográfica abarca desde el Golfo de Maine en los Estados Unidos hasta la costa noreste de Florida, y también se encuentra en el norte del Golfo de México.
Hábitat de Lubina Negra
Condiciones ambientales
La lubina negra típicamente habita en aguas costeras poco profundas, prefiriendo fondos rocosos, arrecifes y estructuras como naufragios. Se encuentran a profundidades que van desde los 2 hasta los 100 metros. La especie prospera en climas templados a subtropicales, con temperaturas del agua que generalmente oscilan entre los 5°C y los 27°C.
Nicho ecológico
Centropristis striata ocupa un nicho ecológico bentónico, desempe?ando un papel crítico en el ecosistema marino costero tanto como depredador como presa. Se alimentan de peces más peque?os, crustáceos e invertebrados, contribuyendo al control de estas poblaciones, mientras que también sirven como fuente de alimento para depredadores marinos más grandes. Ocurren migraciones estacionales, con la especie moviéndose a aguas más profundas durante los meses fríos y regresando a áreas más someras en temporadas cálidas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.