Rana Cornuda Ornamental
La rana cornuda argentina, Ceratophrys ornata, es un vibrante depredador de la selva tropical con una boca masiva y 'cuernos' sobre los ojos. Sus colores llamativos le permiten camuflarse entre las hojas, lo que facilita emboscadas a sus presas. Esta rana juega un papel vital en el control de poblaciones de insectos, mostrando el equilibrio de la naturaleza.
5-8 años
Esperanza de vida
8.0467 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Ceratophrys ornata, comúnmente conocida como la rana cornuda argentina, es notable por su gran boca y las proyecciones en forma de cuerno sobre sus ojos. Este anfibio es nativo de las selvas tropicales de Argentina, Brasil y Uruguay. Es un depredador voraz, que a menudo consume presas tan grandes como él mismo. Su coloración distintiva incluye verdes vibrantes, amarillos y naranjas, lo que le ayuda a mezclarse con el suelo del bosque.
Rango de distribución de Rana Cornuda Ornamental
Ceratophrys ornata, comúnmente conocida como la rana cornuda argentina o rana cornuda ornamental, es nativa de América del Sur. Su distribución geográfica incluye países como Argentina, Uruguay y Brasil, particularmente en regiones asociadas con las praderas de la Pampa.
Hábitat de Rana Cornuda Ornamental
Condiciones ambientales
La rana cornuda argentina habita típicamente en ambientes húmedos con abundante vegetación, como praderas húmedas, pantanos y áreas boscosas con gran cantidad de hojarasca. Estas condiciones proporcionan suficiente cobertura y oportunidades de caza.
Nicho ecológico
Ceratophrys ornata es un anfibio terrestre que ocupa un nicho depredador. Es conocido por su estrategia de caza de espera y captura, utilizando su gran boca para atrapar presas como insectos, peque?os mamíferos y otros anfibios. La especie está bien adaptada a períodos de sequía, ya que aestiva bajo tierra hasta que las condiciones favorables regresan.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.