Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Uapití
Image of Uapití
Uapití

Majestuoso y sociable, el uapití norteamericano (Cervus canadensis) deambula por regiones boscosas, cautivando a los observadores con sus enormes astas y sus llamadas resonantes. Como especie clave, el uapití desempe?a un papel vital en el mantenimiento del equilibrio ecológico al pastar, promoviendo la diversidad de plantas.

10-13 años
Esperanza de vida
171.0 - 600.0 kg
Peso
Longitud: 1.6 - 2.7 m; Altura: 75 - 150 cm
tamaño
16 meses
Edad de madurez sexual
2 meses
Edad de destete
64.3736 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Uapití
Cervus canadensis, comúnmente conocido como el uapití o wapití, es nativo de América del Norte y del este de Asia. En América del Norte, se encuentra predominantemente en los Estados Unidos y Canadá. En Asia, es nativo de países como Mongolia y regiones de Rusia. La especie también se encuentra en el Gran Ecosistema de Yellowstone, las Monta?as Rocosas y partes del noreste de China.
Hábitat de Uapití
Condiciones ambientales
Los uapitíes habitualmente viven en bosques templados, praderas y regiones monta?osas. Son adaptables a una variedad de climas, pero se asocian más comúnmente con condiciones templadas frescas. Su hábitat incluye prados abiertos, bordes de bosques y entornos alpinos. Las migraciones estacionales son comunes, donde los uapitíes pueden moverse a elevaciones más bajas o áreas más protegidas durante el invierno.
Nicho ecológico
Los uapitíes son herbívoros y desempe?an un papel crucial en sus ecosistemas como pastadores. Se alimentan de pastos, hojas y corteza, influyendo en la estructura y composición de la vegetación en sus hábitats. A su vez, sirven como presa para grandes carnívoros, como lobos y osos. La disponibilidad de espacios abiertos y una vida vegetal diversa es esencial para su supervivencia.