Ciervo Sika
El ciervo Sika, con su distintivo pelaje moteado, prospera en los bosques y pastizales del este de Asia. Conocido por sus llamadas únicas y adaptabilidad, desempe?a un papel crucial en su ecosistema, a menudo visto en manadas formadas de manera suelta. Su presencia enriquece la biodiversidad de su hábitat.
15-18 años
Esperanza de vida
Longitud: 89 - 178 cm; Altura: 51 - 114 cm
tamaño
16-18 meses
Edad de madurez sexual
48.2802 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Características
Cervus nippon, comúnmente conocido como el ciervo Sika, es nativo del este de Asia. Prosperan en bosques templados y pastizales. Notable por su pelaje moteado, que ayuda en el camuflaje, el ciervo Sika exhibe vocalizaciones únicas y es altamente adaptable, a menudo formando manadas sueltas.
Rango de distribución de Ciervo Sika
Cervus nippon, comúnmente conocido como el ciervo Sika, es nativo del este de Asia. Su distribución geográfica incluye principalmente los países de Japón, China (particularmente en las regiones noreste), Corea y Taiwán. La especie estuvo históricamente extendida por estas regiones, con poblaciones significativas encontradas en áreas boscosas y monta?osas.
Hábitat de Ciervo Sika
Condiciones ambientales
El ciervo Sika típicamente habita en entornos de bosque templado y subtropical. Son adaptables a una variedad de tipos de bosques, incluidos bosques caducifolios, mixtos y de hoja perenne. El clima en sus regiones nativas varía, con temperaturas más frías en áreas del norte como en China y Corea, y condiciones más templadas en Japón y Taiwán.
Nicho ecológico
Los ciervos Sika son ramoneadores, alimentándose principalmente de hojas, ramitas y hierbas, lo que se alinea con su hábitat forestal. Juegan un papel en el mantenimiento del equilibrio ecológico al influir en los patrones de vegetación y proporcionar presas para los depredadores. En regiones como Japón, también se sabe que habitan en pastizales abiertos y se han adaptado a áreas con presencia humana, como parques y tierras agrícolas. Esta adaptabilidad a hábitats diversos es una característica significativa de su nicho ecológico.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.