Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Chorlitejo Semipalmeado
Image of Chorlitejo Semipalmeado
Chorlitejo Semipalmeado

El Chorlitejo Semipalmeado, con su llamativa banda en el pecho y preferencia por hábitats arenosos, fascina con su comportamiento de defensa único: un 'acto de ala rota' para disuadir a los depredadores. Es crucial en los ecosistemas costeros, equilibrando las poblaciones de insectos y demostrando su importancia ecológica.

10 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Chorlitejo Semipalmeado
Charadrius semipalmatus, comúnmente conocido como el Chorlitejo Semipalmeado, es nativo de América del Norte. Se reproduce principalmente en las partes septentrionales del continente, específicamente en las regiones árticas y subárticas de Canadá y Alaska. Durante la migración, se puede encontrar en toda América del Norte y pasa el invierno a lo largo de las costas del sur de los Estados Unidos, América Central, el Caribe y partes norte?as de América del Sur.
Hábitat de Chorlitejo Semipalmeado
Condiciones ambientales
El Chorlitejo Semipalmeado habita en una variedad de ambientes dependiendo de la temporada. Durante la temporada de reproducción, prefiere la tundra abierta y áreas costeras con sustratos arenosos o rocosos cerca de cuerpos de agua, que proporcionan sitios de anidación apropiados. Estas regiones normalmente experimentan climas fríos a frescos con veranos cortos. Durante los periodos de migración e invernada, la especie se encuentra comúnmente en playas arenosas, marismas, estuarios y lagunas costeras, que ofrecen un suministro abundante de recursos alimenticios como peque?os invertebrados.
Nicho ecológico
Como ave limícola, el Chorlitejo Semipalmeado ocupa un nicho ecológico donde se alimenta principalmente de invertebrados acuáticos y terrestres. Es un alimentador oportunista, adaptando su dieta según la disponibilidad. La especie desempe?a un papel en el control de las poblaciones de invertebrados y sirve como presa para depredadores más grandes, manteniendo el equilibrio ecológico dentro de su hábitat.