Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Chajá del Norte
Image of Chajá del Norte
Chajá del Norte

Chauna chavaria, el Chajá del Norte, resuena a través de los humedales colombianos con sus llamados penetrantes. Coronado con plumas puntiagudas, este ave única es una piedra angular ecológica, manteniendo la vitalidad de los humedales a través de su dieta basada en plantas y sus interacciones acuáticas. Un centinela impresionante de la tranquilidad pantanosa.

Longitud: 76 - 91 cm
tamaño
2 años
Edad de madurez sexual
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
El Chajá del Norte (Chauna chavaria) es un ave grande, similar a un ganso, nativa de los humedales de Colombia y Venezuela. Es conocido por sus llamados fuertes distintivos y sus plumas coronadas puntiagudas. Esta especie prospera en áreas pantanosas donde se alimenta de material vegetal y desempe?a un papel crucial en los ecosistemas acuáticos locales.
Rango de distribución de Chajá del Norte
Chauna chavaria, comúnmente conocido como el Chajá del Norte, es nativo del norte de América del Sur. Su distribución geográfica se encuentra principalmente en Colombia y Venezuela, particularmente en las regiones bajas cerca de la cuenca del río Orinoco y las partes septentrionales de la cuenca del Amazonas.
Hábitat de Chajá del Norte
Condiciones ambientales
El Chajá del Norte habita en ambientes de humedales, incluidos pantanos, ciénagas y sabanas húmedas. Estas áreas se caracterizan por cuerpos de agua dulce, vegetación acuática densa y un clima tropical húmedo con alta precipitación anual y temperaturas cálidas.
Nicho ecológico
Como ave de humedal, el Chajá del Norte juega un papel en el ecosistema al alimentarse de plantas acuáticas y ocasionalmente de peque?os invertebrados. Su presencia indica un ecosistema de humedal saludable, y puede contribuir a la dispersión de semillas de plantas a través de sus excrementos. La especie está adaptada a la vida en aguas poco profundas y vegetación densa, lo que le proporciona cobertura frente a depredadores.