Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Cangrejo de río común
Cangrejo de río común

El cangrejo de río, Cherax destructor, es un maestro de la supervivencia, habitando en diversos cursos de agua australianos. Su llamativa concha de color azul oliva y sus poderosas pinzas lo convierten en una criatura formidable. Conocido por excavar durante las sequías, desempe?a un papel crucial en los ecosistemas acuáticos al airear el suelo y controlar las algas y los detritos.

7 años
Esperanza de vida
18.14 g
Peso
Longitud: 10 - 31 cm
tamaño
2-3 años
Edad de madurez sexual
Haut
Agresión
Características
Cherax destructor, comúnmente conocido como el cangrejo de río, es un cangrejo de agua dulce nativo de Australia. Prosperan en diversos hábitats acuáticos, desde ríos y arroyos hasta lagos y presas. Notable por su adaptabilidad, puede sobrevivir a períodos de sequía excavando en el lodo. Sus robustas pinzas y su coloración de oliva a azul son características distintivas.
Rango de distribución de Cangrejo de río común
Cherax destructor, comúnmente conocido como el Cangrejo de río común, es nativo de Australia. Se encuentra predominantemente en la región sureste del continente, incluyendo los estados de Nueva Gales del Sur, Victoria, Australia del Sur y partes de Queensland.
Hábitat de Cangrejo de río común
Condiciones ambientales
Cherax destructor suele habitar en ambientes de agua dulce como ríos, arroyos, presas y estanques. Estos ambientes a menudo tienen un clima variable, experimentando cambios estacionales que van desde veranos cálidos hasta inviernos más frescos. La especie es altamente adaptable a diferentes condiciones de agua, incluyendo niveles de pH y temperaturas del agua variables.
Nicho ecológico
El Cangrejo de río común desempe?a un papel significativo en el ecosistema acuático tanto como detritívoro como especie presa. Se alimenta de materia orgánica en descomposición, plantas y peque?os invertebrados, contribuyendo al ciclo de nutrientes en su hábitat. Su capacidad para excavar en el sustrato también ayuda a airear el suelo y facilitar la descomposición de materiales orgánicos.