Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Chinchilla de cola larga
Image of Chinchilla de cola larga
Chinchilla de cola larga

Con un pelaje denso y suave y ojos cautivadores, la Chinchilla lanigera es una maestra de los terrenos rocosos de los Andes. Este roedor social prospera en colonias, utilizando su agilidad para navegar por el accidentado paisaje. Su lujoso pelaje, una adaptación única a la vida en altitudes elevadas, desafortunadamente la ha convertido en un objetivo para el comercio de pieles.

400.0 - 500.0 g
Peso
Longitud: 25 - 35 cm
tamaño
24.1401 km/h
Velocidad máxima
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Características
Chinchilla lanigera, conocida comúnmente como la chinchilla de cola larga, es nativa de las monta?as de los Andes en América del Sur. Es conocida por su pelaje denso y suave, que sirve como aislamiento en su hábitat frío y árido. Las chinchillas son animales sociales y crepusculares con patas traseras fuertes para saltar y trepar con agilidad.
Rango de distribución de Chinchilla de cola larga
Chinchilla lanigera, comúnmente conocida como la chinchilla de cola larga, es nativa de la cordillera de los Andes en el norte de Chile. Su distribución geográfica incluye principalmente las regiones de Atacama y Coquimbo.
Hábitat de Chinchilla de cola larga
Condiciones ambientales
La chinchilla de cola larga habita en áreas áridas y rocosas a elevaciones que van desde los 3,000 a los 5,000 metros. El clima en estas regiones se caracteriza por escasas precipitaciones, bajas temperaturas y una alta radiación solar. La especie está adaptada para sobrevivir en entornos duros, secos y con vegetación escasa.
Nicho ecológico
Chinchilla lanigera es principalmente un herbívoro nocturno, alimentándose de una dieta de pastos, semillas y otras vegetaciones. Su nicho ecológico implica vivir en madrigueras o grietas entre las rocas para evitar depredadores y temperaturas extremas. La especie desempe?a un papel en el ecosistema como presa para los depredadores locales y como dispersora de semillas debido a sus hábitos de forrajeo.