Tortuga Pintada
La tortuga pintada, Chrysemys picta, exhibe un caparazón vibrante con dise?os rojos y amarillos. Prosperando en aguas tranquilas de América del Norte, desempe?a un papel vital en la gestión de la vida acuática mientras deleita con sus travesuras tomando el sol, convirtiéndola en un habitante acuático carismático.
20-30 años
Esperanza de vida
4.82802 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Tortuga Pintada
Chrysemys picta, comúnmente conocida como la tortuga pintada, es nativa de América del Norte. Su distribución geográfica se extiende desde el sur de Canadá a través de los Estados Unidos hasta el norte de México. Esta especie se encuentra predominantemente en el este de los Estados Unidos y Canadá, pero también se puede ver en el noroeste del Pacífico y a lo largo de la Costa del Golfo.
Hábitat de Tortuga Pintada
Condiciones ambientales
Las tortugas pintadas suelen habitar en cuerpos de agua dulce de movimiento lento, como estanques, lagos, pantanos y ríos con fondos blandos y fangosos. Estos entornos se caracterizan por una abundante vegetación acuática y a menudo están rodeados de áreas de follaje denso, que proporcionan sitios ideales para tomar el sol sobre troncos o rocas.
Nicho ecológico
Chrysemys picta ocupa un nicho ecológico como una especie de tortuga semiacuática. Desempe?a un papel crucial en su ecosistema al mantener la salud acuática a través de su dieta de algas, plantas acuáticas, insectos y peces peque?os. La capacidad de la tortuga pintada para adaptarse a diversos entornos de agua dulce, junto con su dependencia de los ecosistemas acuáticos y terrestres, subraya su nicho como depredador y presa en su hábitat.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.