Cigüe?a Blanca
La majestuosa Cigüe?a Blanca (Ciconia ciconia) adorna los cielos con su llamativo plumaje blanco y negro. Conocida por sus épicas migraciones, este viajero de los humedales moldea los ecosistemas al controlar plagas y simboliza la suerte en diversas culturas. Su vibrante pico y patas rojas aumentan su atractivo icónico.
10-15 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Cigüe?a Blanca
Ciconia ciconia, comúnmente conocida como la Cigüe?a Blanca, es nativa de Europa, partes del norte de áfrica y el oeste de Asia. Se reproduce en una amplia área desde el sur de Suecia hasta el sur de áfrica, al este a través de Polonia hasta Rusia, Kazajistán y al oeste hasta la Península Ibérica. Durante el invierno, migran al áfrica subsahariana y partes del subcontinente indio.
Hábitat de Cigüe?a Blanca
Condiciones ambientales
Las Cigüe?as Blancas suelen habitar áreas abiertas de humedales, sabanas, praderas y tierras agrícolas. A menudo se encuentran en áreas cercanas a cuerpos de agua, como ríos, lagos y pantanos. La especie prefiere climas templados y cálidos, evitando áreas extremadamente frías o densamente boscosas.
Nicho ecológico
Ciconia ciconia es principalmente carnívora y se alimenta de una dieta que incluye insectos, anfibios, reptiles, peque?os mamíferos y, ocasionalmente, aves peque?as. La especie juega un papel importante en el control de poblaciones de plagas y en el mantenimiento del equilibrio ecológico en su hábitat. Construye grandes nidos de palos en árboles altos, tejados o plataformas artificiales.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.