Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Aguilucho Norte?o
Image of Aguilucho Norte?o
Aguilucho Norte?o

El Aguilucho Norte?o, con su llamativo rostro similar al de un búho y su agilidad en vuelo, se desliza sin esfuerzo sobre los humedales. El estilo único de caza de esta rapaz y su distintiva mancha blanca en la rabadilla la convierten en una visión cautivadora en campos abiertos, desempe?ando un papel crucial en el control de las poblaciones de roedores y el mantenimiento del equilibrio ecológico.

10 años
Esperanza de vida
283.5 - 737.1 g
Peso
Longitud: 41 - 51 cm
tamaño
1 año
Edad de madurez sexual
40.2335 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Disminuyendo
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Aguilucho Norte?o
Circus hudsonius, comúnmente conocido como el Aguilucho Norte?o, es nativo de América del Norte. Su distribución geográfica se extiende por Canadá y los Estados Unidos, principalmente a lo largo de las regiones norte y oeste del continente. Durante la temporada no reproductiva, su rango se extiende hasta América Central, incluyendo las partes del norte de México.
Hábitat de Aguilucho Norte?o
Condiciones ambientales
El Aguilucho Norte?o típicamente habita en paisajes abiertos, incluidos humedales, marismas, pastizales, tundra y praderas. Estos entornos se caracterizan por sus áreas abiertas y sin árboles, lo que facilita el comportamiento de caza en el suelo de esta ave. El clima a lo largo de su rango de hábitat es variado, abarcando zonas templadas y subtropicales, con variaciones estacionales distintas que afectan la temperatura y la precipitación.
Nicho ecológico
Como ave de presa, el Aguilucho Norte?o ocupa un nicho ecológico como cazador de peque?os mamíferos, aves e insectos. Se ha adaptado a cazar volando a baja altura sobre campos abiertos o marismas, utilizando su agudo sentido del oído para localizar presas. Esta técnica de caza es apoyada por su disco facial único, que ayuda a enfocar el sonido hacia sus oídos, similar a los búhos. La adaptación de la especie a los humedales y pastizales le permite evitar la competencia con otras rapaces que pueden habitar en regiones boscosas.