Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Escarabajo Acuático
Escarabajo Acuático

El Coleoptera hydrophilidae, o escarabajo acuático, prospera en agua dulce, utilizando su cuerpo aerodinámico y patas largas para nadar hábilmente. Conocidos por su papel como recicladores de la naturaleza, estos escarabajos consumen materia en descomposición, apoyando la salud y el equilibrio acuático.

2-3 años
Esperanza de vida
Longitud: 4 cm
tamaño
Características
El Coleoptera hydrophilidae, conocido comúnmente como escarabajos acuáticos, son insectos acuáticos que se encuentran en hábitats de agua dulce. Se distinguen por sus cuerpos aerodinámicos, patas largas adaptadas para nadar y antenas en forma de maza. Estos escarabajos desempe?an un papel crítico en los ecosistemas acuáticos al alimentarse de materia orgánica en descomposición y algas.
Rango de distribución de Escarabajo Acuático
La familia Hydrophilidae, comúnmente conocida como escarabajos acuáticos, está ampliamente distribuida en varios continentes, incluyendo América del Norte, América del Sur, Europa, Asia, áfrica y Australia. Se encuentran en una amplia gama de áreas geográficas, desde regiones templadas hasta tropicales.
Hábitat de Escarabajo Acuático
Condiciones ambientales
Los escarabajos acuáticos típicamente habitan ambientes de agua dulce como estanques, pantanos, arroyos y humedales. A menudo se encuentran en áreas con abundante vegetación acuática, que proporciona tanto alimento como refugio. Estos escarabajos también pueden encontrarse en aguas salobres y ocasionalmente en ambientes terrestres húmedos.
Nicho ecológico
Los escarabajos de la familia Hydrophilidae desempe?an un papel importante en los ecosistemas acuáticos como carro?eros. Se alimentan de materia orgánica en descomposición, algas y, a veces, peque?os invertebrados, ayudando a reciclar nutrientes en su entorno. Sus larvas también son acuáticas y contribuyen a la descomposición del material orgánico. Adaptaciones como su capacidad para almacenar aire bajo sus élitros les permiten permanecer sumergidos por períodos prolongados mientras buscan alimento.