Corredor Oriental
El Corredor Oriental, Coluber constrictor, se desliza a través de campos y bosques de América del Norte. Con ojos agudos y un cuerpo esbelto de escamas lisas, este depredador no venenoso caza con gracia presas peque?as, siendo vital para el equilibrio del ecosistema. Su velocidad y agilidad lo convierten en una presencia cautivadora en su hábitat natural.
12 años
Esperanza de vida
Longitud: 89 - 191 cm
tamaño
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Corredor Oriental
Coluber constrictor, comúnmente conocido como el Corredor Oriental, es nativo de América del Norte. Su distribución geográfica se extiende a través del este y centro de los Estados Unidos, partes del sur de Canadá y el norte de México. Esto incluye regiones desde el sur de Maine hasta Florida, al oeste hasta Texas y Dakota del Norte.
Hábitat de Corredor Oriental
Condiciones ambientales
Los Corredores Orientales habitan en una variedad de entornos, prefiriendo principalmente áreas abiertas o semiabiertas. Estos incluyen campos, praderas, bosques abiertos, matorrales y los bordes de los bosques. Tienden a evitar los bosques densos y las regiones excesivamente áridas.
Nicho ecológico
Como serpiente diurna, el Corredor Oriental está activo durante el día y desempe?a un papel vital en el control de poblaciones de roedores e insectos. Su nicho ecológico incluye la ocupación de una amplia gama de hábitats donde puede encontrar abundantes presas como insectos, peque?os roedores, ranas y otros reptiles. La especie muestra adaptaciones regionales, incluidas variaciones en tama?o y coloración, para mejor camuflaje en los entornos locales.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.