Paloma Inca
La Paloma Inca, con sus plumas distintivamente escamosas y suaves arrullos, habita con gracia los paisajes áridos del suroeste. Es un ave social que a menudo se agrupa en jardines y espacios urbanos, desempe?ando un papel vital en la dispersión de semillas mientras exhibe características únicas de percha comunal.
Preocupación menor
Estado de conservación
Aumentando
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Paloma Inca
La Columbina inca, comúnmente conocida como la paloma inca, es nativa del suroeste de los Estados Unidos, México y América Central. Su distribución geográfica se extiende desde el suroeste de los Estados Unidos (Arizona, Nuevo México, Texas) a través de la mayor parte de México y en partes de América Central.
Hábitat de Paloma Inca
Condiciones ambientales
La paloma inca habita típicamente en regiones áridas y semiáridas, buscando entornos que ofrezcan una mezcla de áreas abiertas y vegetación dispersa. Se encuentra comúnmente en áreas urbanas, jardines suburbanos, tierras agrícolas y matorrales. La especie prospera en regiones con climas cálidos y a menudo se observa en áreas donde la actividad humana proporciona fuentes de alimento, como granos o semillas.
Nicho ecológico
La paloma inca es un ave granívora, que se alimenta principalmente de semillas y granos. Su nicho ecológico implica ser un dispersor de semillas y contribuyente a la salud de los ecosistemas que habita. La especie está bien adaptada a ambientes cálidos y se beneficia de los paisajes alterados por el hombre, lo que la convierte en una vista frecuente en ciudades y pueblos dentro de su rango.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.