Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Petirrojo Oriental
Image of Petirrojo Oriental
Petirrojo Oriental

El Petirrojo Oriental deslumbra con su plumaje en contraste de negro y blanco. Conocido por sus canciones melódicas, este ave adaptable prospera en bosques y jardines urbanos a lo largo de Asia, desempe?ando un papel ecológico vital en el control de insectos mientras refleja la salud de su entorno a través de su presencia.

4 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Petirrojo Oriental
Copsychus saularis, conocido comúnmente como el Petirrojo Oriental, es nativo del subcontinente indio y el sudeste asiático. Su distribución geográfica incluye países como India, Sri Lanka, Bangladesh, Nepal, Bután, Myanmar, Tailandia, Malasia, Vietnam, Indonesia y Filipinas.
Hábitat de Petirrojo Oriental
Condiciones ambientales
El Petirrojo Oriental habita típicamente en regiones tropicales y subtropicales. Prefiere áreas boscosas abiertas, jardines y parques urbanos. Estas áreas se caracterizan por un clima cálido con niveles de humedad de moderados a altos. Esta especie se encuentra a menudo a elevaciones de hasta 1,000 metros, adaptándose tanto a entornos naturales como alterados por el ser humano.
Nicho ecológico
Copsychus saularis ocupa un nicho como un peque?o insectívoro, alimentándose principalmente de insectos y otros peque?os invertebrados. Desempe?a un papel en el control de las poblaciones de insectos en su hábitat. También se sabe que el ave explota una variedad de otras fuentes de alimento, incluyendo frutas y semillas, lo que demuestra su adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales. Su adaptabilidad a las áreas urbanas muestra su capacidad para prosperar en diversos entornos ecológicos.