Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Cocodrilo del Nilo
Image of Cocodrilo del Nilo
Cocodrilo del Nilo

Crocodylus niloticus, el formidable cocodrilo del Nilo, reina en las vías fluviales africanas. Estos enormes reptiles, con sus tácticas de emboscada sigilosas, son depredadores ápice vitales que mantienen el equilibrio ecológico. Sus poderosos físicos y hábitos alimenticios oportunistas los hacen tanto temidos como reverenciados en sus hábitats naturales.

45 años
Esperanza de vida
226.796 - 748.428 kg
Peso
Longitud: 4.88 - 6.1 m
tamaño
10 años
Edad de madurez sexual
35.40548 km/h
Velocidad máxima
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
El cocodrilo del Nilo, Crocodylus niloticus, es una de las especies de reptiles más grandes, con adultos que promedian 4.5 metros de longitud. Se encuentra en toda el áfrica subsahariana, habitando ríos, lagos y pantanos. Conocidos por sus poderosas mandíbulas y estilo de caza de emboscada, juegan un papel crucial como depredadores ápice en sus ecosistemas.
Rango de distribución de Cocodrilo del Nilo
Crocodylus niloticus, comúnmente conocido como el cocodrilo del Nilo, es nativo del áfrica subsahariana. Su distribución geográfica se extiende por varios países, incluidos, entre otros, Egipto, Sudán, Etiopía, Kenia, Tanzania, Uganda, Zambia, Zimbabue, Sudáfrica y Madagascar. La especie se encuentra predominantemente a lo largo de sistemas fluviales, lagos, humedales de agua dulce y embalses en toda esta región.
Hábitat de Cocodrilo del Nilo
Condiciones ambientales
El cocodrilo del Nilo típicamente habita en áreas con un clima tropical o subtropical, caracterizado por temperaturas cálidas y estaciones húmedas y secas distintas. La especie prospera en ambientes de agua dulce como ríos, lagos, pantanos y a lo largo de los bordes de cuerpos de agua más grandes. Estos hábitats proporcionan los recursos necesarios para tomar el sol, anidar y cazar.
Nicho ecológico
Como depredador superior, el cocodrilo del Nilo juega un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de su ecosistema. Se alimenta principalmente de peces, pero su dieta también incluye aves, mamíferos y, ocasionalmente, carro?a. La especie está bien adaptada a su entorno acuático, con fuertes habilidades para nadar y un agudo sentido del oído y la visión para cazar. Las variaciones en el hábitat pueden ocurrir debido a adaptaciones regionales, como en Madagascar, donde el cocodrilo puede habitar cuerpos de agua más aislados o fragmentados.