Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Cascabel cornuda
Image of Cascabel cornuda
Cascabel cornuda

La serpiente de cascabel cornuda, Crotalus cerastes, navega elegantemente por las arenas del desierto con su movimiento único de desplazamiento lateral. Sus escamas en forma de cuerno y fosas sensibles al calor la convierten en un depredador maestro en el paisaje árido, desempe?ando un papel vital en el control de las poblaciones de roedores mientras exhibe notables adaptaciones a entornos extremos.

5-20 años
Esperanza de vida
94.0 - 303.0 g
Peso
Longitud: 43 - 76 cm
tamaño
Bas
Agresión
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Características
Crotalus cerastes, comúnmente conocida como la serpiente de cascabel cornuda, habita en desiertos arenosos en el suroeste de los Estados Unidos y el noroeste de México. Es conocida por su locomoción única de desplazamiento lateral, que le permite moverse eficientemente a través de la arena caliente. Esta peque?a serpiente de cascabel posee escamas supraoculares en forma de cuerno sobre cada ojo, lo que le da una apariencia distintiva.
Rango de distribución de Cascabel cornuda
Crotalus cerastes, comúnmente conocida como la serpiente de cascabel cornuda, es nativa de los desiertos del suroeste de los Estados Unidos y el noroeste de México. Su distribución geográfica incluye partes del sureste de California, el sur de Nevada, el suroeste de Utah, el oeste de Arizona y se extiende hasta la región noreste de Baja California y el noroeste de Sonora en México.
Hábitat de Cascabel cornuda
Condiciones ambientales
La serpiente de cascabel cornuda habita en ambientes desérticos áridos caracterizados por terrenos arenosos o pedregosos. Estas regiones suelen experimentar variaciones extremas de temperatura entre el día y la noche, con días calurosos y secos y noches más frescas. La vegetación es escasa, compuesta principalmente por arbustos bajos, cactus y ocasionales parches de hierba.
Nicho ecológico
Crotalus cerastes está bien adaptada a su hábitat desértico. Exhibe un movimiento de desplazamiento lateral único que le permite moverse eficientemente sobre superficies arenosas sueltas sin sobrecalentar su cuerpo. La cascabel cornuda es un depredador terrestre que se alimenta principalmente de peque?os mamíferos como roedores y ocasionalmente de lagartijas. Su nicho ecológico incluye utilizar su coloración críptica y estrategia de emboscada para cazar presas, mientras que sus fosas especializadas para detectar el calor ayudan a detectar animales de sangre caliente en su entorno árido.