Iguana Azul
La Iguana Azul de Gran Caimán (Cyclura lewisi) deslumbra con su tono azul vívido. Endémica de Gran Caimán, este reptil herbívoro prospera en hábitats rocosos y soleados, ayudando a la dispersión de semillas. Su apariencia llamativa y su papel ecológico vital la convierten en una especie cautivadora en su paraíso natural.
Aumentando
Tendencia poblacional
Características
Cyclura lewisi, conocida como la Iguana Azul de Gran Caimán, es un gran lagarto endémico de Gran Caimán. Es conocida por su llamativa coloración azul, especialmente durante la temporada de reproducción. Estas iguanas habitan en áreas rocosas y soleadas y son principalmente herbívoras, desempe?ando un papel crucial en la dispersión de semillas dentro de su ecosistema.
Rango de distribución de Iguana Azul
Cyclura lewisi, comúnmente conocida como la iguana azul de Gran Caimán, es nativa de Gran Caimán, la más grande de las Islas Caimán, ubicada en el Mar Caribe.
Hábitat de Iguana Azul
Condiciones ambientales
La iguana azul de Gran Caimán habita principalmente en bosques secos y rocosos y matorrales caracterizados por áreas abiertas y soleadas que son cruciales para tomar el sol. La región experimenta un clima tropical con una estación seca distinta y una estación húmeda, con temperaturas que normalmente oscilan entre 24°C y 30°C (75°F a 86°F).
Nicho ecológico
Como herbívoro terrestre, Cyclura lewisi desempe?a un papel vital en su ecosistema al ayudar en la dispersión de semillas a través de su dieta, que consiste principalmente en hojas, flores y frutos. La especie está adaptada al paisaje kárstico de Gran Caimán, que proporciona abundantes grietas y refugios para protegerse contra depredadores y condiciones climáticas extremas.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.