Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Polilla de la manzana
Polilla de la manzana

Cydia pomonella, o la polilla de la manzana, es conocida por sus larvas que perforan las manzanas, convirtiéndola en una plaga significativa para los cultivadores. Reconocida por sus alas con bandas cobrizas, la presencia de esta polilla se?ala el delicado equilibrio entre el control de plagas y la salud del huerto.

24 horas
Edad de madurez sexual
Características
Cydia pomonella, comúnmente conocida como la polilla de la manzana, es una plaga mayor de los huertos de manzanas en todo el mundo. Se caracteriza por sus alas de color marrón grisáceo con distintivas bandas cobrizas. Las larvas se introducen en la fruta, causando da?os agrícolas significativos. Esta especie juega un papel crucial en los ecosistemas de huertos, impactando la producción de frutas.
Rango de distribución de Polilla de la manzana
Cydia pomonella, comúnmente conocida como la polilla de la manzana, es originaria de la región Paleártica. Proviene originalmente de Europa y partes de Asia, incluidas regiones como el Mediterráneo, Asia Central y el Cáucaso.
Hábitat de Polilla de la manzana
Condiciones ambientales
La polilla de la manzana prospera en climas templados donde los árboles frutales de hoja caduca son abundantes. Se encuentra típicamente en regiones con variaciones estacionales de temperatura, ya que las larvas y pupas requieren un período de latencia durante el invierno.
Nicho ecológico
Cydia pomonella habita principalmente en huertos y áreas con abundantes manzanos, así como otros árboles frutales como los perales y nogales. Desempe?a un papel significativo en el ecosistema como especie plaga, alimentándose de los frutos y semillas de las plantas huésped. Su presencia a menudo se maneja en entornos agrícolas para proteger los cultivos.