Armadillo de nueve bandas
El armadillo de nueve bandas posee un caparazón único que le permite prosperar en diversos hábitats que van desde Texas hasta Argentina. Su forrajeo nocturno y su capacidad para flotar sobre el agua destacan su adaptabilidad, convirtiéndolo en un fascinante vagabundo de las Américas.
12-15 años
Esperanza de vida
Preocupación menor
Estado de conservación
Estable
Tendencia poblacional
Rango de distribución de Armadillo de nueve bandas
El armadillo de nueve bandas (Dasypus novemcinctus) es nativo de las Américas. Su distribución geográfica abarca desde el sur de los Estados Unidos, a través de América Central, y hacia América del Sur, llegando tan al sur como el norte de Argentina. Es común encontrarlo en países como Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Venezuela y Brasil.
Hábitat de Armadillo de nueve bandas
Condiciones ambientales
Esta especie habita típicamente en ambientes diversos, incluidos bosques, praderas y semidesiertos. El armadillo de nueve bandas prefiere áreas con suelos sueltos, arenosos o arcillosos que facilitan la excavación y el cavado de madrigueras. Generalmente se encuentra en regiones con climas cálidos, ya que posee capacidades metabólicas y de regulación térmica limitadas.
Nicho ecológico
Dasypus novemcinctus desempe?a un papel crucial en su ecosistema tanto como forrajeador como ingeniero del suelo. Se alimenta principalmente de insectos, incluyendo hormigas y termitas, pero su dieta también puede incluir peque?os vertebrados, plantas y carro?a. El comportamiento excavador del armadillo airea el suelo, promueve el crecimiento de plantas y crea hábitats para otras especies. Su nicho ecológico implica el forrajeo a nivel del suelo y la modificación del suelo, y está adaptado a un estilo de vida nocturno para evitar el calor del día.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.