Inicio Animales de la A a la Z
Animals A-Z >  Pez puercoespín
Image of Pez puercoespín
Pez puercoespín

Diodon hystrix, o el pez puercoespín, cautiva con su mecanismo de defensa de inflarse y erizar sus espinas. Se encuentra en los arrecifes de coral, luce llamativas manchas y se alimenta de crustáceos. Su presencia juega un papel clave en el equilibrio de los ecosistemas de arrecifes al controlar las poblaciones de moluscos.

Preocupación menor
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
Comúnmente conocido como el pez puercoespín, Diodon hystrix se encuentra en aguas cálidas y poco profundas de arrecifes de coral de todo el mundo. Destacado por su capacidad de inflar su cuerpo y erizar sus espinas cuando se siente amenazado, presenta un patrón distintivo de manchas y grandes ojos expresivos. Se alimenta principalmente de crustáceos y moluscos.
Rango de distribución de Pez puercoespín
Diodon hystrix, comúnmente conocido como el pez puercoespín de aletas manchadas, es nativo de aguas tropicales y subtropicales en todo el mundo. Se encuentra en el Océano Atlántico, incluyendo el Mar Caribe y el Golfo de México, así como en la región Indo-Pacífica desde áfrica Oriental hasta Hawái, incluyendo el Mar Rojo y la Gran Barrera de Coral.
Hábitat de Pez puercoespín
Condiciones ambientales
El pez puercoespín de aletas manchadas habita en arrecifes de coral, lagunas y áreas rocosas. Se encuentra típicamente a profundidades que van desde los 2 hasta los 50 metros, prefiriendo aguas cálidas con temperaturas entre 24°C y 28°C.
Nicho ecológico
Diodon hystrix es una especie nocturna que se alimenta principalmente de invertebrados con caparazón duro, como erizos de mar, cangrejos y moluscos. Sus fuertes dientes en forma de pico están adaptados para triturar conchas. La especie es conocida por su capacidad para inflar su cuerpo tragando agua o aire como mecanismo de defensa contra depredadores.