Peces pulmonados
Los Dipnoi, o peces pulmonados, son sobrevivientes notables. Con pulmones y branquias, prosperan en hábitats de agua dulce fluctuantes. Su capacidad para entrar en estivación durante las sequías demuestra una increíble adaptación evolutiva, desempe?ando un papel crucial en sus ecosistemas al mantener el equilibrio en las cadenas alimenticias acuáticas.
Longitud: 2.1336 m
tamaño
Características
Los Dipnoi, comúnmente conocidos como peces pulmonados, son únicos por su capacidad para respirar aire a través de pulmones así como branquias. Se encuentran en áfrica, América del Sur y Australia, y habitan en ambientes de agua dulce. Los peces pulmonados tienen cuerpos alargados y pueden sobrevivir en aguas pobres en oxígeno estivando en el lodo durante las estaciones secas.
Rango de distribución de Peces pulmonados
Los Dipnoi, comúnmente conocidos como peces pulmonados, son nativos de regiones específicas en áfrica, América del Sur y Australia. Los peces pulmonados africanos se encuentran principalmente en los sistemas de agua dulce del áfrica subsahariana, incluidos ríos, pantanos y lagos en países como Nigeria, Congo y Mozambique. El pez pulmonado sudamericano, también conocido como 'lepidosireno', se encuentra en los sistemas fluviales de la Cuenca del Amazonas. El pez pulmonado australiano, conocido como 'Neoceratodus forsteri', es nativo de los sistemas fluviales Mary y Burnett en Queensland, Australia.
Hábitat de Peces pulmonados
Condiciones ambientales
Los peces pulmonados habitan en ambientes de agua dulce que a menudo están sujetos a cambios estacionales. Estos hábitats típicamente tienen climas cálidos con temperaturas del agua que oscilan entre 22°C y 30°C (72°F a 86°F). Los peces pulmonados africanos y sudamericanos están adaptados a vivir en aguas pobres en oxígeno y pueden sobrevivir a las estaciones secas estivando en el lodo. El pez pulmonado australiano prefiere aguas más profundas, de movimiento lento o estancadas con abundante vegetación.
Nicho ecológico
Los peces pulmonados son únicos en su capacidad para respirar aire usando pulmones, lo que les permite sobrevivir en ambientes con bajos niveles de oxígeno. Esta adaptación es crucial para su supervivencia durante las estaciones secas cuando los niveles de agua en sus hábitats disminuyen significativamente. Desempe?an un papel crítico en sus ecosistemas tanto como depredadores como presas, alimentándose de una variedad de invertebrados y peces peque?os, al tiempo que proporcionan una fuente de alimento para depredadores más grandes.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.