Calamar de Humboldt
El calamar de Humboldt, Dosidicus gigas, es un formidable cazador del Pacífico oriental, famoso por su tama?o y velocidad. Con su piel dinámica que cambia de color y tácticas de caza sociales, prospera como un depredador ápice, crucial para las cadenas alimenticias marinas. Su presencia impactante es tanto un asombro como un misterio de las profundidades oceánicas.
Longitud: 1.2 - 2.0 m
tamaño
24.1401 km/h
Velocidad máxima
Datos no son suficientes
Estado de conservación
Desconocido
Tendencia poblacional
Características
Dosidicus gigas, comúnmente conocido como el calamar de Humboldt, es un calamar grande y agresivo que se encuentra en el océano Pacífico oriental. Conocido por su rápida velocidad de nado, puede alcanzar longitudes de hasta 1.5 metros. Exhibe comportamientos sociales complejos y tiene la capacidad de cambiar de color rápidamente como forma de comunicación. Esta especie desempe?a un papel significativo en el ecosistema marino tanto como depredador como presa.
Rango de distribución de Calamar de Humboldt
Dosidicus gigas, comúnmente conocido como el calamar de Humboldt, es nativo del océano Pacífico oriental. Su distribución geográfica se extiende desde las costas de California, EE. UU., hasta el extremo sur de Chile. El calamar es particularmente abundante en la región de la Corriente de Humboldt, que fluye a lo largo de la costa occidental de América del Sur.
Hábitat de Calamar de Humboldt
Condiciones ambientales
El calamar de Humboldt habita típicamente la zona pelágica del océano, encontrándose a menudo a profundidades que van desde los 200 hasta los 700 metros. Prosperan en aguas caracterizadas por bajos niveles de oxígeno, una condición conocida como hipoxia, que es prevalente en la Corriente de Humboldt. Las temperaturas del agua en su hábitat oscilan entre 10 y 25°C, y la región es conocida por sus surgencias, que llevan aguas ricas en nutrientes a la superficie.
Nicho ecológico
Como depredador, el calamar de Humboldt desempe?a un papel ecológico crucial en su hábitat. Se alimenta de una variedad de organismos marinos, incluidos peces, crustáceos y otros cefalópodos. El calamar en sí es presa de animales marinos más grandes, como tiburones y ballenas. Es conocido por su rápido crecimiento y alta movilidad, lo que le permite adaptarse a diversas condiciones ambientales dentro de su rango.
Copyright @ Nature Style Limited. All Rights Reserved.